
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La emoción se intensificó con la participación de 43 ciclistas y la inclusión de la categoría infantil, enriqueciendo aún más la variedad de competidores. Desde distintas ciudades como Belén, Chilecito, Fiambalá, Aimogasta y Andalgalá, los ciclistas demostraron su pasión por este deporte y su espíritu competitivo.
Tinogasta29 de abril de 2024En una vibrante jornada deportiva, se llevó a cabo la competencia de ciclismo denominada "Camino al 25 de Mayo" el pasado sábado 27 de abril de 2024. El evento, que atrajo a entusiastas del ciclismo de diversas categorías, fue un éxito rotundo.
Los participantes, ansiosos por demostrar sus habilidades sobre las ruedas, se congregaron en la intersección de la calle Catamarca y la Ruta Provincial Número 3, punto de partida de la competencia que dio inicio puntualmente a las 15 horas. Cabe destacar que cada ciclista inscrito abonó la suma de $4000 para participar en esta emocionante prueba.
La competencia contó con una generosa bolsa de premios de $200,000, la cual estuvo sujeta a la participación mínima de 10 competidores por categoría. Entre las categorías que se disputaron se encontraban la élite, la Master, la promocional y la principiante damas, cada una representando un desafío único para los participantes.
En la categoría Élite, los ciclistas demostraron su destreza y determinación en la pista, destacando nombres como Gaby Carpio, Juan Benites, Calero Morales, Roberto Romero, Maxi Carrizo, José María Sosa, Pablo Ponce y Sergio Carrizo, quienes se posicionaron en los primeros lugares de la competencia.
La emoción se intensificó con la participación de 43 ciclistas y la inclusión de la categoría infantil, enriqueciendo aún más la variedad de competidores. Desde distintas ciudades como Belén, Chilecito, Fiambalá, Aimogasta y Andalgalá, los ciclistas demostraron su pasión por este deporte y su espíritu competitivo.
Los premios, que incluyeron efectivo, medallas y trofeos, fueron el reconocimiento merecido para los valientes competidores que desafiaron sus límites y se destacaron en esta memorable jornada ciclística. La competencia "Camino al 25 de Mayo" no solo fue un evento deportivo, sino también un espacio de camaradería y superación que quedará grabado en la memoria de todos los participantes y espectadores.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
Las acciones se enmarcan en un plan integral de mantenimiento del sistema eléctrico para garantizar un suministro estable.
La iniciativa busca fortalecer el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores, promoviendo su participación activa y el acceso a una mejor calidad de vida.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.