
MAURO FEDERICO DENUNCIÓ HOSTIGAMIENTO Y APUNTÓ CONTRA EL GOBIERNO
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La expresidenta realizó una dura publicación en sus redes sociales en la que criticó uno de los puntos de la Ley Ómnibus que será tratada este lunes en Diputados.
Politica29 de abril de 2024Tras el acto en Quilmes Cristina Kirchner realizó una publicación en sus redes sociales en la que criticó un artículo de la Ley Ómnibus que autoriza al Poder Ejecutivo rescindir o modificar contratos de obra pública que hayan sido celebrados antes del 10 de diciembre del 2023.
Según alertó la expresidenta, dicho artículo el faculta al Presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas paralizadas en todo el país, de las cuales 119 son universidades nacionales. Además marcó que la medida beneficia las privatizaciones y prohíbe revisar los contratos dolarizados de generación de energía renovable, térmica e hídrica, lo que señaló como causa principal del aumento astronómico en las tarifas eléctricas.
"Mañana se va a tratar en la Cámara de Diputados de la Nación la autodenominada ´Ley de Bases´, cuyo Título III sobre ´contratos y acuerdos transaccionales´ autoriza al Poder Ejecutivo, ´por razones de emergencia´, a rescindir o modificar los contratos de obra pública que hayan sido celebrados con anterioridad al 10 de diciembre del 2023, pero ´quedan expresamente excluidos del régimen establecido en esta ley los contratos suscritos en virtud de los procesos de privatización autorizados por la ley N°23.696 y…(adivina qué también)… aquellos contratos que se hayan suscripto en el marco de regímenes de promoción de actividades, programas de estímulo a las inversiones o a la producción”, escribió la exvicepresidenta en su cuenta de X.
"O sea… faculta al presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas paralizadas en todo el país, de las cuales 119 son universidades nacionales, pero le prohíbe revisar los contratos dolarizados de generación de energía renovable, térmica e hídrica, causa principal del aumento astronómico en las tarifas eléctricas, como demostramos ayer en nuestra charla en Quilmes. No es una buena decisión atarle las manos al presidente en una cuestión tan delicada y que impacta tan negativamente en todas las actividades de la vida cotidiana: industriales, comerciales, clubes de barrio, universidades, y sobre todo en los bolsillos exhaustos de los argentinos", agregó Cristina en su tuit.
"Y además de no ser una buena decisión resulta incoherente con la declaración de emergencia en materia de energía establecida en el artículo primero de la referida ley. ¿O la declaración de emergencia solo va a ser para justificar el tarifazo?", completó.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La Tierra alberga la única vida conocida en el universo, la cual depende en gran medida de la presencia de agua líquida para facilitar las reacciones químicas necesarias.
Lamentablemente, Kang Mina no podrá participar en la muy anticipada reunión del 10º aniversario de I.O.I.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
"El peronismo ganó, pero Cristina perdió", dijo la líder de la Coalición Cívica, que calificó a Kicillof como "un chico educado".
Fernando Cerimedo aseguró que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. Además, negó haberlo grabado y haber filtrado los audios.
Valentina enfrenta un desafío económico para poder viajar a China. Aún no cuenta con los fondos necesarios y necesita recaudar 6 mil dólares para cubrir los gastos de viaje, estadía, comida y transporte.
Durante la ceremonia, el intendente Andrada expresó su profundo agradecimiento a todos los trabajadores de la delegación municipal y a quienes contribuyeron a la realización de este importante logro.
El escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad implica el pago de sobreprecios en la compra de medicamentos.
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.