
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El mandatario opina que los legisladores deben apoyar la ley Bases que entrará en debate este lunes en Diputados de la Nación.
Catamarca27 de abril de 2024Luego de que por cadena nacional el presidente Javier Milei afirmara que “La era del Estado presente ha terminado”, el gobernador catamarqueño sorprendió con sus declaraciones esta mañana: “Venimos hablando con el Gobierno nacional, ellos piensan que a partir del segundo semestre se puede reactivar la obra pública”.
Raúl Jalil revive así un fantasma conocido: El segundo semestre que nunca llegó en la era de Macri, a la vez que hizo gala de su postura dialoguista: “Con el diálogo se consigue mejores cosas que con la confrontación”.
Pero ¡existe hay un diálogo entre la provincia de Catamarca y la Nación, o lo que hay es una coincidencia ideológica entre el gobernador Raúl Jalil y el presidente Javier Milei?
Hay preguntarse en qué se basa Jalil para afirmar que en el segundo semestre se activará la obra pública, uno de los pilares de la motosierra de la cual se jacta el Gobierno Nacional. Por otro lado, en términos del debate abierto, Milei no ha dado ninguna señal de querer un diálogo con la provincia, todo lo contrario. Si bien accedió a no privatizar la minera YMAD, luego desplazó a su presidente catamarqueño y hermano del gobernador, Fernando Jalil, para poner a un hombre del PRO de Buenos Aires. En tanto Milei celebró este lunes el ajuste fiscal que gran parte se hizo con el recorte de la obra pública y los fondos provinciales.
Tal vez no es a este tipo de diálogo al que se refiere Raúl Jalil. Cuando el mandatario catamarqueño hace gala del esquema dialoguista, lo que está expresando es que él coincide con gran parte de las medidas propuestas por Javier Milei. Entre esas medidas, una de las claves es el Régimen de Grandes Inversiones y el paquete fiscal.
Esta semana los gobernadores de la Mesa del Litio salieron a apoyar el Régimen de Grandes Inversiones. “Con los gobernadores de Salta, @GustavoSaenzOK y de Jujuy @carlossadirjuy apoyamos el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que representa una oportunidad única para fomentar el crecimiento económico, generar empleo y mejorar la calidad de vida en la región”, dijo Jalil en X.
En su cadena nacional, Milei puso como uno de los ejes de recuperación de la Argentina a la Minería. Para provincias como Catamarca, que no han desarrollado otras industrias, es tentador. Lo que no se dice, es que el Régimen de Incentivos a la vez que alienta a las grandes inversiones, también alienta la flexibilización laboral, la fuga de capitales y la competencia desleal con las pequeñas empresas y la industria argentina,como lo advirtió hoy la Asociación de Industrias Metalúrgicas en una carta al ministro Caputo.
Por otra parte, tanto Catamarca, como Salta y Jujuy están recibiendo ya una lluvia de inversiones con el actual régimen, a partir del boom del litio y ahora del cobre. Tal vez la discusión en el sector minero debería estar más centrada en los beneficios que deja a las provincias, y una Ley de Minería de 1994 que ante el nuevo contexto está quedando obsoleta.
Jalil en tanto confía en los cambios que propone la Ley Bases que entrará en debate el próximo lunes en Diputados: “Hay muchos capítulos y artículos que le hacen bien y mejora los recursos de los catamarqueños, de los intendentes”, dijo mientras afirmó que están analizando el apoyo con los legisladores nacionales.
A nivel nacional, Unión por la Patria ya se expresó en contra del dictamen en Comisión de la ley Bases. A nivel local, queda ver si los legisladores nacionales de UxP se suman a la postura dialoguista y el consenso que propone Jalil. El punto clave es la posición que tomará Lucía Corpacci como presidenta del PJ local y senadora Nacional.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.