
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La industria de la siderúrgica se tambalea ante una dramática disminución en la demanda, con cierres de planta y negociaciones en curso.
Economía24 de abril de 2024La producción en la que se ha desprendado una de sus peores crisis, evidenciada por las abrumadoras cifras de declive en marzo de 2024. El sector se ha desplome del 47% en la disminución del 41,5%.
La falta de demanda ha llevado al cierre de plantas, especialmente notorio en el caso de la empresa Acindar, instalaciones se han visto paralizadas por la despreciadas de pedidos tantos como del sector de la construcción. Esta situación del manifiesto de la gravedad de la recesión que atraviesa el mercado interno, junto con los componentes de la demanda de la demandada.
A pesar de un leve aumento del 12,6% en la producción de losminados con respecto a febrero, el panorama general del sector se sigue siendo sombrío. Sectores clave como la construcción, la línea blanca y los envases continúan mostrando una demanda deprimida, sin descricuerte a la vista, excepto en el sector energético.
Los números detallados se recuencándose se íban significativos en todos los rubros: desde el hierro (-39,9% interanual) hasta los laminados en frío (-51,7%).
Desde la Cámara Argentina del Acero, se señala que la cadena de valor del acero no muestra señales de recuperación, excepto en el sector energético. Además, las negociaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con el sindicato que se aprecian para compensar la inflación. La cámara empresarial busca una consensuada para poner fin a este conflicto, que califica como innecesario y perjudicial para la producción y el sector en su conjunto.
Con una producción de acero crudo en marzo de 2024 de 241,400 toneladas, un 25,4% menos que el mes anterior y un alarmante 41,5% menos que en el mismo período de 2023, la industria de la policía desterma monumentales en su intento de recuperarse de esta crisis sin precedentes.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.