
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
La industria de la siderúrgica se tambalea ante una dramática disminución en la demanda, con cierres de planta y negociaciones en curso.
Economía24/04/2024La producción en la que se ha desprendado una de sus peores crisis, evidenciada por las abrumadoras cifras de declive en marzo de 2024. El sector se ha desplome del 47% en la disminución del 41,5%.
La falta de demanda ha llevado al cierre de plantas, especialmente notorio en el caso de la empresa Acindar, instalaciones se han visto paralizadas por la despreciadas de pedidos tantos como del sector de la construcción. Esta situación del manifiesto de la gravedad de la recesión que atraviesa el mercado interno, junto con los componentes de la demanda de la demandada.
A pesar de un leve aumento del 12,6% en la producción de losminados con respecto a febrero, el panorama general del sector se sigue siendo sombrío. Sectores clave como la construcción, la línea blanca y los envases continúan mostrando una demanda deprimida, sin descricuerte a la vista, excepto en el sector energético.
Los números detallados se recuencándose se íban significativos en todos los rubros: desde el hierro (-39,9% interanual) hasta los laminados en frío (-51,7%).
Desde la Cámara Argentina del Acero, se señala que la cadena de valor del acero no muestra señales de recuperación, excepto en el sector energético. Además, las negociaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con el sindicato que se aprecian para compensar la inflación. La cámara empresarial busca una consensuada para poner fin a este conflicto, que califica como innecesario y perjudicial para la producción y el sector en su conjunto.
Con una producción de acero crudo en marzo de 2024 de 241,400 toneladas, un 25,4% menos que el mes anterior y un alarmante 41,5% menos que en el mismo período de 2023, la industria de la policía desterma monumentales en su intento de recuperarse de esta crisis sin precedentes.
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
Esas políticas sólo pueden mantenerse malvendiendo divisas que el Gobierno obtiene endeudándose cada vez más, aceptando condiciones contrarias al interés nacional pues necesita de constantes “arreglos” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las ventas retrocedieron en supermercados y autoservicios de todo el país respecto al mismo mes del año pasado. Todos los rubros mostraron caídas, pero las bebidas fueron las más afectadas.
La división con mayor alza fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguida por Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%).
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Leopoldo Moreau quiere que la ministra de Seguridad explique qué información tenía de Pablo Grillo, el fotógrafo herido, y por qué la exAFI participa de la planificación de los operativos.
Woo Sang, el streamer de sucesos más popular de Corea del Sur, es un personaje cautivador que captará la atención de los espectadores de principio a fin.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.