Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Más de 15 mil personas se hicieron presente en la marcha federal, donde se le entregó un documento al vicegobernador Antonio Marocco. La ministra Cristina Fiore contundente: "La educación pública no es un servicio, es un derecho"·.
Norte Argentino24/04/2024TELEDIARIO.COM.AREstudiantes, docentes, legisladores provinciales, dirigentes sindicales y todo aquel que pudo llegar y estuviera a favor de la universidad pública marchó hoy en Salta como forma de protesta por el recorte presupuestario que experimentan las universidades.
La concentración comenzó en el ingreso de la Universidad Nacional de Salta, en la zona sur de la ciudad, donde estudiantes, docentes y autoridades de las distintas facultades se organizaron para llegar hasta el monumento 20 de Febrero, punto central para el encuentro de todas las agrupaciones y los distintos sectores de la sociedad salteña.
En el monumento, las miles de personas que llegaron se fueron acomodando en uno de los laterales sobre calles 12 de Octubre, donde cada facultad tenía sus banderas. La convocatoria fue multitudinaria y durante toda la jornada, los manifestantes coparon las calles de la ciudad.
"Gracias a la Universidad de Salta tengo a mis hijos que son profesionales. Yo soy empleado municipal y la Universidad nos brindó todo para que mis hijos puedan estudiar. Pueden desfinanciar todo menos educación y salud", dijo un hombre que partició de la convocatoria.
"Esperemos que el Gobierno tome conciencia de lo que está haciendo con el desfinanciamiento de las universidades. La universidad pública es para cualquier persona, muchos de ellas no tiene recursos para estudiar, para cumplir sus sueños y objetivos, pero gracias a la universidad pública pueden cumplirlo", dijo otro de las manifestantes. Agregó: "El debate se tiene que hacer desde otro lugar".
Paralelamente a lo que ocurría en la Ciudad de Salta, en Metán, en la subsede de la UNSa, otro grupo de personas se manifestaba por las calles de esa ciudad.
La movilización central tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, pero la protesta tuvo réplicas en todo el país, dado que la instituciones de las distintas regiones sufrieron el recorte en el presupuesto.
"Estamos todos demostrando al Gobierno nacional que somos muchos y que vamos a salir a la calle a defender la educación pública, gratuita y de calidad. No al desfinanciamiento de la Universidad ", advirtió una docente universitaria.
Desde la organización se resolvió que la bandera principal se la de la UNSa que rezaba: "En defensa de la universidad pública, la ciencia y la educación". La misma fue llevada por el vicerrector Nicolás Innamorato, los decanos de las otras facultades y representantes de los centros de estudiantes. En la segunda línea iban referentes políticos.
La marcha se desplazó por calle Sarmiento hasta Entre Ríos, Mitre y llegó hasta la Legislatura de Salta donde el vicerrector entregó un petitorio al vicegobernador Antonio Marocco que esperaba en la explanada del edificio la concentración. El titular del Senado provincial tuvo acompañado por la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, y legisladores provinciales.
El documento titulado "la universidad pública: base de la democracia y el desarrollo social", fue firmado por el rector y los decanos de las distintas facultades.
Más de 15 mil personas dijeron presente en la marcha y la misma se llevó a cabo con total normalidad, según indicó la policía a El Tribuno.
Tras entregar el petitorio, la marcha retomó su camino hasta la plaza 9 de Julio, fue allí cuando Fiore se detuvo para conversar con la prensa: "En el siglo XIX , la Argentina aceptó la educación pública, gratuita e igualitaria para hombres y mujeres y me parece que en el siglo XXI no se puede retroceder. La educación es un derecho, no es un servicio", sostuvo en el ingreso a la Legislatura salteña.
Fiore se mostró a favor del pedido de suba de presupuesto para las universidades: "No se puede desfinanciar a la universidad, no se puede desfinanciar a la educación pública y es responsabilidad del Estado apoyarlas. La obligación del Estado es darle por igual, a todos, las herramientas y posibilidad de estudiar".
En relación al fondo nacional de incentivo docente, Fiore aseguró que "la provincia va a defenderlo. No tuvimos la posibilidad de prever ese recorte. De un día para el otro, caprichosamente, decidieron no mandar el incentivo y por eso demandamos a la Nación planteando la inconstitucionalidad del DNU que elimina esos fondos, porque es un salario que le corresponde a los docentes".
En el ingreso a la plaza 9 de Julio hubo dos columnas que se diferenciaron. Por una partee estaban los estudiantes, docentes y vecinos que se ubicaron en Mitre y Caseros, mientras que otro grupo se ubicó en Zuviría y Caseros donde se quedaron las agrupaciones sociales y gremios.
Al cierre del marcha, los manifestantes tocaron el Himno Nacional y con el grito de "viva la patria" se dio por cerrada la marcha.
Inmediatamente comenzó la desconcentración con tranquilidad por las calles adyacentes de la plaza.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Tomanek recordó a la población que ante cualquier urgencia se comuniquen a la línea gratuita 911 para dar intervención a la Policía Ecológica de la Provincia, y en caso de avistar un animal silvestre, no perder la calma, y aguardar la llegada de las autoridades.
La policía de división narcótica logró el secuestro luego de inspeccionar un camión que había salido "a vender leña" pero cuando regresó traía en su interior una motocicleta y dos paquetes de sustancias prohibidas. Hay un policia retirado detenido.
El Comité de Emergencia Provincial de La Rioja informa sobre la situación después de las intensas lluvias en varios departamentos, donde se registraron crecidas de ríos, ocasionando el anegamiento de viviendas, evacuación de personas, derrumbes y daños en la calzada.
El acusado, de 28 años, estaba en la Bristol, cuando fue aprehendido por efectivos al salir del mar.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.