
Kicillof denunció a Milei por el fallo contra YPF: “Vamos a iniciar investigaciones"
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
Los industriales argentinos apoyamos el reclamo que están manifestando las universidades públicas argentinas de un presupuesto adecuado para su funcionamiento, docencia e investigación.
Interés General20 de abril de 2024Somos hijos de los hijos de la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles, una conquista democrática de nuestro país lograda con el esfuerzo y el compromiso de muchas generaciones, hoy amenazada por desbandes presupuestarios.
Es motivo en particular de orgullo, pero también de necesidad nacional, la labor de las universidades públicas que se han ido expandiendo en todo el país. De ellas salieron cinco premios Nobel, pero además camadas de profesionales que dieron vida y esperanza a generaciones y lo seguirán haciendo.
No es posible aceptar la irracionalidad frente al atropello. Se están cerrando aulas de estudio porque no se puede pagar la luz mientras senadores y el directorio de YPF se aumentan los sueldos a cifras irreconocibles para la gran mayoría de la población.
Por eso las PYMES marcharemos el martes 23 de abril a las 15,30 hs desde la Plaza de los Dos Congresos, junto a las universidades y junto a todo el pueblo que sabe, siente y razona que este camino es funesto para el porvenir de la Nación.
¿Cómo revertiremos nuestro retroceso económico-social si no es con una juventud con necesidades básicas satisfechas conocimientos, trabajo útil y amor por la Patria?
Debemos decir basta a la injusticia, marcharemos ordenadamente mostrando que nuestra sociedad busca, añora, pretende y merece un destino mejor.
Raul Hutin Juan Ciolli
Secretario Presidente
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
Los médicos podrán optar por dos formatos: una con descuentos previsionales y otra sin deducciones. Los detalles del nuevo esquema.
El legislador nacional presentó los proyectos legislativos y el Proyecto de Declaración impulsado por los legisladores de Catamarca de Unión por la Patria (UxP), que solicita la apertura del paso fronterizo todos los días del año.