Ante la crisis generada por Javier Milei, se desplomó el consumo de carne en Catamarca

Es necesario buscar soluciones que permitan mejorar el poder adquisitivo de la población y garantizar un equilibrio entre los costos de producción y el precio final de la carne.

Catamarca17/04/2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Carne argentina.
Carne argentina.

En los últimos meses, se ha registrado una preocupante disminución en el consumo de carne en la provincia de Catamarca. Según Carlos Miranda, gerente del frigorífico Matilla, esta tendencia sigue la misma línea que los datos a nivel nacional, con una reducción del 20% en la faena de ganado vacuno y porcino, lo que refleja una caída del 18% en el consumo.

Miranda explicó que esta disminución se debe principalmente a la falta de poder adquisitivo de la población. A pesar de que el precio de la carne se ha mantenido relativamente estable, el salario real no alcanza para cubrir los costos, lo que ha llevado a una disminución en la demanda.

Además, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento en el precio del ganado, lo que ha generado un desfasaje del 20%. Sin embargo, los frigoríficos han decidido absorber gran parte de este aumento para evitar trasladarlo completamente al precio final del producto.

Esta situación representa un desafío para el sector ganadero y para la economía de la provincia. Es necesario buscar soluciones que permitan mejorar el poder adquisitivo de la población y garantizar un equilibrio entre los costos de producción y el precio final de la carne.

Últimas noticias
Fernando Rubén Gago.

Boca cerró al séptimo refuerzo para Gago

TELEDIARIO.COM.AR
Deportes13/01/2025

Boca Juniors aceleró y cerró al séptimo refuerzo para el DT Fernando Gago en este mercado de pases, tras la gestión del presidente Juan Román Riquelme. El puesto que decidió fortalecer el club.

Nicolás Maduro Moros  y Xi Jinping (习近平).

Maduro recibió el apoyo de aliados: China, Rusia, Serbia, Bolivia, Honduras, la OPEP y 100 delegaciones de distintos estados del mundo

TELEDIARIO.COM.AR
Mundo13/01/2025

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.

Te puede interesar
Lo más visto