
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El objetivo de este encuentro de integración e intercambio de ideas a nivel regional es proyectar estrategias conjuntas y potenciar el desarrollo industrial, comercial, educativo, deportivo y turístico entre las provincias involucradas.
Tinogasta15 de abril de 2024En el marco del XXIII plenario del Comité de Integración ATACALAR Chile-Argentina, el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, se unió al gobernador de la provincia, Raúl Jalil, y al diputado nacional Sebastián Nóblega en una visita al vecino país de Chile.
El objetivo de este encuentro de integración e intercambio de ideas a nivel regional es proyectar estrategias conjuntas y potenciar el desarrollo industrial, comercial, educativo, deportivo y turístico entre las provincias involucradas.
Durante el evento, el municipio de Tinogasta logró un hito significativo al trazar su propia agenda de trabajo, enfocada en impulsar el desarrollo económico del departamento. Se han priorizado sectores fundamentales como el turismo, la producción, la educación y el deporte, demostrando el compromiso de la gestión municipal en la búsqueda de un futuro mejor.
El intendente Ernesto Andrada participó en diversas reuniones durante el encuentro, incluyendo un foro de política junto a su equipo de gobierno municipal. Estas relaciones internacionales buscan fortalecer la gestión municipal y aprovechar las ventajas y potencialidades de Tinogasta, presentándola como un centro logístico en la vinculación con los puertos chilenos del Pacífico a través del Paso Internacional San Francisco.
Feria Productiva destaca productos de Tinogasta.
El intendente de Tinogasta, junto a la comitiva argentina, participó en la inauguración y visita de la feria productiva organizada por el gobierno de Atacama en la Plaza de Armas de Copiapó, como parte del plenario del ATACALAR. Tinogasta tuvo la oportunidad de exhibir productos con potencial de exportación, como aceite de oliva, vino y dulces típicos argentinos, entre otros.
Ernesto Andrada, intendente municipal, expresó su satisfacción por la oportunidad de mostrar el trabajo de emprendedores y empresas de Tinogasta, tanto a nivel local como en la región de Atacama. Asimismo, manifestó su deseo de seguir fortaleciendo el intercambio comercial, abriendo nuevos mercados e impulsando inversiones que generen empleo para la comunidad.
Participación activa en comisiones y agenda propia.
La delegación de Tinogasta participó en diversas comisiones de trabajo durante el plenario del ATACALAR 2024, discutiendo temas de interés común y presentando propuestas para fortalecer el desarrollo regional. Esta participación activa permite que el municipio de Tinogasta desempeñe un papel relevante en este marco de integración regional.
Por decisión del intendente municipal Ernesto Andrada, la comitiva municipal generó una agenda propia que incluyó acciones y reuniones de trabajo con el objetivo de lograr acuerdos formales que impulsen el proceso de integración. Además, se iniciaron diálogos con los intendentes de Santa María, Fiambalá, Belén y Tinogasta para fortalecer un corredor turístico, productivo y logístico mediante la colaboración conjunta.
Reuniones con autoridades de Calderas y Copiapó.
Durante la visita, el intendente de Tinogasta y su comitiva mantuvieron reuniones con la alcaldesa de Calderas, Brunilda González, y el alcalde de Copiapó, Marcos López Rivera. Se abordaron propuestas de intercambio comercial y turístico, y se firmaron acuerdos que permitirán el intercambio estudiantil y viajes recreativos a bajo costo para los jubilados de la jurisdicción.
En una reunión con el alcalde de Copiapó, se acordó una agenda conjunta que prioriza el turismo y la posibilidad de promover la visita de empresarios de Copiapó a Tinogasta para evaluar oportunidades de inversión en el municipio.
TELEDIARIO ARGENTINA.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
Las acciones se enmarcan en un plan integral de mantenimiento del sistema eléctrico para garantizar un suministro estable.
La iniciativa busca fortalecer el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores, promoviendo su participación activa y el acceso a una mejor calidad de vida.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.