
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Invitado a La Noche de Mirtha, el actor Oscar Martínez opinó sobre la terrible situación que atraviesa la Argentina.
Farándula15 de abril de 2024El actor Oscar Martínez estuvo como invitado a La Noche de Mirtha (El Trece) y habló de su vida en España. También se refirió a la situación actual de la Argentina. "A mí me da muchísima pena. No estoy al tanto de todo lo que pasa como cuando estaba aquí. Claro, porque esa fue una de las razones también por las que me fui. Me alivió", sostuvo.
¿"Cómo ve la Argentina de hoy?", le consultó la legendaria conductora. "La Argentina viene de mal en peor desde hace muchas décadas. Yo me crié en un país que tenía un dígito de pobreza, que además era digna, y no era ni marginalidad ni indigencia", le respondió.
Y agregó: "Lamentablemente hoy tenemos casi el 60 por ciento de pobreza y hay millones de niños que no comen. Me resulta muy difícil hablar de esto porque me conmueve y me parece una vergüenza que un país como la Argentina tenga criaturas que van a ser desnutridas. Es algo inconcebible".
"Llegamos a un punto de decadencia tristísima. A mí lo que no me gusta, que no me gustaba antes y no me gusta ahora, es que desde las máximas posiciones de poder se utilice el agravio, se estimule la belicosidad, la violencia. Se denigre, se insulte. Se estimule la confrontación y la fragmentación", opinó el artista.
También sumó: "Observo eso con una enorme tristeza y con el convencimiento de que eso es el tiro final, es el tiro en la nuca, digamos. Eso nos va a destruir del todo. Yo digo que la Argentina es un barco que está escorado desde hace bastante tiempo, que le entra agua por todos lados, y arriba de ese barco estamos todos nosotros".
"En lugar de ocuparnos de eso, nos estamos matando entre nosotros. Entonces yo quiero vivir en un país en el que cualquiera tenga derecho a decir lo que tenga ganas de decir y lo que piensa. Yo noto que eso pasa ya incluso a un nivel más horizontal. La cultura política lo impuso. Hoy un actor hace una declaración y salen a matarlo cuando esa declaración de pronto no es tribunera, no le falta el respeto a nadie", dijo.
Al final, expresó: "Es hora de que todos bajemos los decibeles, bajemos la soberbia, bajemos el fanatismo, porque es perentorio encontrar soluciones. Es urgente".
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras el furioso descargo que hizo contra el actor por haber faltado al cumpleaños de su hija, sumó un palazo en vivo que nadie pasó por alto.
La mediática entregó a sus hijas y se refugió en su hogar, donde recibió todo el amor que le hacía falta.
El cantante del conjunto santafesino contó en sus redes sociales por qué decidió apartarse de la banda de la que fue voz principal.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.