
Búsqueda en el río por una persona que se arrojó desde el puente "Nuevo"
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.
Raúl Jones, jefe de la Unidad Regional, dio detalles ADNSUR sobre el violento hecho que ya se investiga, donde el policía disparó con su arma reglamentaria.
Patagonia Argentina12 de abril de 2024El pasado martes 9 de abril por la madrugada, un subcomisario de la policía del Chubut que vive Comodoro Rivadavia protagonizó un violento ataque contra su expareja y le baleó los autos afuera de su casa. Tras este episodio quedó detenido y comenzó una investigación por parte de la Justicia, además de la División de Asuntos Internos.
Este viernes, el jefe de la Unidad Regional, Raúl Jones, confirmó a ADNSUR que el agresor ocupaba el cargo de subcomisario en la zona norte de la ciudad, pero pasó a disponibilidad por 60 días y fue separado de su cargo.
Respecto al hecho, Jones indicó que todo sucedió en una vivienda ubicada en el barrio Próspero Palazzo, donde el hombre se presentó con su arma reglamentaria y atacó los vehículos de su expareja. Allí, personal policial encontró “orificios de bala” en un auto Fiat Movi Way y una moto
Además, señaló que tras el violento ataque, intervino personal policial de la comisaría de la zona, quien realizó las “diligencias de rigor y secuestraron el arma reglamentaria del empleado policial”. Asimismo, señaló que “se hicieron las inspecciones bajo la directiva del Ministerio Público Fiscal”.
“Se están labrando las actuaciones, ya fue pasado a disponibilidad y relevado de su cargo”, explicó el jefe de la Unidad Regional de Comodoro.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.
Durante el allanamiento incautaron distintos elementos probatorios. Hay un detenido en la causa.
El sospechoso fue detenido tras ingresar a una vivienda del Ceferino e intentar sustraer pertenencias.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.