
Un siniestro vial se registró este jueves alrededor de las 13:30 horas en la ruta provincial N°48, a la altura de La Chilca, departamento Andalgalá en cercanías del río Villavil.
Se trata de tres vecinos que fueron identificados por el propio Leiva mientras permanecía internado. Serían indagados en las próximas horas. La autopsia confirmó la muerte por un golpe.
Catamarca10 de abril de 2024El fallecimiento de José Augusto Leiva generó consternación y puso en el centro de la investigación el accionar de los vecinos que presuntamente lo redujeron durante un robo en el barrio Cristo Rey. Hay tres sospechosos de haber golpeado a la victima y se espera que la fiscal Yésica Miranda les tome declaración indagatoria en las próximas horas.
Pasado el mediodía de hoy finalizó la autopsia y los resultados habrían arrojado que el fallecimiento se produjo por una lesión que tiene origen traumático, mas concretamente por un fuerte golpe en la zona del estómago.
El Ancasti pudo saber que fue el propio Leiva, que pudo prestar declaración mientras permanecía internado y pese a la gravedad de su estado, quien identificó a los tres sospechosos y los acusó de haberle propinado la violenta golpiza que derivó en su fallecimiento.
Uno de ellos sería un hombre de apellido Nieva, quien, según señaló el propio Leiva, lo habría golpeado con un fierro en la zona del estómago. Los otros dos serían hermanos y también habrían golpeado a la víctima.
Los tres debían ser indagados hoy por los delitos de "lesiones leves" y "lesiones graves", sin embargo, debido al fallecimiento de la víctima, la fiscal debe reformular el hecho y establecer una nueva caratula por lo que su declaración se postergó.
Un siniestro vial se registró este jueves alrededor de las 13:30 horas en la ruta provincial N°48, a la altura de La Chilca, departamento Andalgalá en cercanías del río Villavil.
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.
Aunque los empresarios más grandes del país se quejen por la supuestas carga impositiva que representa contratar personal, las cifras hablan de una realidad a la inversa.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
El contexto mundial y nacional así amerita. Y por ello volvemos sobre la idea de :NO SE PUEDE NI SE DEBE PAGAR AL FMI.
Un siniestro vial se registró este jueves alrededor de las 13:30 horas en la ruta provincial N°48, a la altura de La Chilca, departamento Andalgalá en cercanías del río Villavil.
El sacerdote realizará una presentación en la Fiscalía de Instrucción N° 1 que investiga la segunda denuncia en su contra.
En el aniversario de CRTV, la senadora nacional Lucía Corpacci se refirió a la situación del canal público catamarqueño, destacó su importancia cultural y llamó a adaptarse a los nuevos tiempos para sostener el proyecto.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
El intendente de Tinogasta aclaró que la municipalidad no mantiene ni ha mantenido ningún tipo de relación contractual con personas o empresas relacionadas con caso de estafa que se conoció públicamente en los últimos días.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
Un siniestro vial se registró este jueves alrededor de las 13:30 horas en la ruta provincial N°48, a la altura de La Chilca, departamento Andalgalá en cercanías del río Villavil.