
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El diputado nacional expresa su preocupación por la desaparición del programa que ha logrado reducir el embarazo en la adolescencia en un 46% en la provincia
Catamarca09 de abril de 2024En una reunión llevada a cabo en la sede del Partido Justicialista, el Diputado Nacional David Sebastián Nóblega se reunió con referentes provinciales del Plan ENIA (Embarazo No Intencional en la Adolescencia), creado en 2018.
Durante el encuentro, las profesionales Natacha del Valle González, docente y acompañante pedagógica, y Mariana Morales, agente sanitaria y asesora en salud integral, expresaron su profunda preocupación por el cierre del programa, el cual ha logrado reducir en un 46% los casos de embarazo en la adolescencia en la provincia.
Inicialmente, el gobierno nacional tenía la intención de continuar con el programa. Sin embargo, recientemente, 45 profesionales de Catamarca recibieron notificaciones de despido de manera arbitraria e, incluso, en algunos casos, ilegal. Estos profesionales llevaban trabajando en equipos interdisciplinarios en escuelas, centros y redes comunitarias de la Ciudad Capital, Valle Viejo y Belén durante los últimos 6 años.
La desaparición del Plan ENIA en un contexto de achicamiento del Estado representa un retroceso en las políticas públicas de salud y educación. El diputado Nóblega expresa su preocupación por esta situación y destaca que existen diferentes formas de concebir el rol del Estado. Él y su equipo creen firmemente en la importancia de acompañar a los ciudadanos desde una mirada integral de los problemas sociales.
El cierre del Plan ENIA no solo implica un retroceso en las políticas públicas, sino también una vulneración de los derechos de las y los adolescentes. Limitar la libertad y autonomía de los jóvenes en esta etapa crucial de sus vidas es una preocupación que el diputado Nóblega busca abordar y revertir.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Las charlas se centraron en la salud mental de jóvenes y adolescentes. Nóblega destacó la importancia del diálogo y la escucha como herramientas para comprender las experiencias y emociones de los jóvenes.
Con más de seis décadas de experiencia, Aceitunas Cazorla exporta a más de 50 países, destacando por su tecnología de punta y rigurosos controles de calidad.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.