
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La ANSES en el Boletín Oficial, establece los montos mínimos y máximos de los haberes, las bases imponibles, y los importes de la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor a partir de abril de 2024.
Interés General05 de abril de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó la Resolución 62/2024 en Boletín Oficial en este viernes en la que establece los montos mínimos y máximos de los haberes, las bases imponibles, y los importes de la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor a partir de abril de 2024.
La normativa se refiere específicamente a lo que respecta a las prestaciones y haberes de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Menciona también que se introdujo una nueva fórmula para el cálculo de dicha movilidad, que corresponde a la ANSES elaborar y aprobar.
Consigna la normativa que "en concordancia con las disposiciones legales vigentes y con el objetivo de garantizar una adecuada protección social para los beneficiarios del sistema previsional argentino", se establecen las siguientes actualizaciones de haberes y montos a partir del mes de abril de 2024.
El detalle de la norma.
Haber mínimo garantizado: se fija en la suma de $171.283,31, asegurando un nivel mínimo de ingresos para los beneficiarios del sistema.
Haber máximo: se determina en $1.152.574,47, estableciendo un límite superior para los haberes previsionales.
Bases imponibles mínima y máxima: se establecen en $57.688,19 y $1.874.838,91, respectivamente, para el cálculo de los aportes previsionales, "asegurando una equidad en la contribución al sistema".
Prestación Básica Universal (PBU): Se fija en $78.354,30, destinada a garantizar una protección básica para todos los beneficiarios del sistema.
Además, se implementan las siguientes medidas
Actualización de la fórmula de movilidad: la normativa modifica la fórmula para calcular la movilidad de las jubilaciones y pensiones, asegurando un ajuste acorde a las variaciones económicas y sociales.
Actualización de las remuneraciones de los afiliados: las remuneraciones de los afiliados que se jubilan o solicitan la jubilación a partir del 31 de marzo de 2024 se actualizarán según lo dispuesto en la presente resolución.
Facultad para dictar normas: le faculta a la Dirección General Diseño de Normas y Procesos de ANSES para dictar las normas necesarias para implementar las disposiciones establecidas en esta resolución.
Por último, menciona que todas las medidas dispuestas en esta resolución entrarán en vigencia a partir del mes de abril de 2024, con el fin de asegurar una adecuada protección social y equidad en el sistema previsional argentino.
ANSES: calendario de pagos a jubilados en abril 2024
ANSES ha confirmado las fechas de pago para jubilados durante el mes de abril. El calendario oficial de pagos es el siguiente:
Jubilados que cobran la mínima
Documentos terminados en 0, a partir del día 10 de abril de 2024.
Documentos terminados en 1, a partir del día 11 de abril de 2024.
Documentos terminados en 2, a partir del día 12 de abril de 2024.
Documentos terminados en 3, a partir del día 15 de abril de 2024.
Documentos terminados en 4, a partir del día 16 de abril de 2024.
Documentos terminados en 5, a partir del día 17 de abril de 2024.
Documentos terminados en 6, a partir del día 18 de abril de 2024.
Documentos terminados en 7, a partir del día 19 de abril de 2024.
Documentos terminados en 8, a partir del día 22 de abril de 2024.
Documentos terminados en 9, a partir del día 23 de abril de 2024.
Jubilados que cobran por encima de la mínima
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de abril de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de abril de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de abril de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 29 de abril de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de abril de 2024.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): se establece en $137.026,65, brindando apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
La derecha “ha buscado siempre dividirnos”, ya que “refleja los intereses del viejo bloque imperialista de EE. UU. y Europa”, dice Luis Arce, presidente de Bolivia, en el marco de la cumbre del BRICS.
El plan de Sturzenegger de destrucción de políticas públicas tendrá esta semana entre sus víctimas a sectores productivos que perderán el respaldo de entes estratégicos
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.