
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
La situación económica lleva a que muchas personas no puedan acceder a sus medicamentos. Lo sufren los jubilados, que son los que más perdieron con el ajuste del Gobierno nacional.
Catamarca20 de marzo de 2024Los precios de los medicamentos, que en el año 2023 aumentaron en un 300% de promedio, impactan negativamente en las ventas y el consumo, especialmente de quienes más carencias sufren.
De acuerdo a un relevamiento de Cámara de Farmacias, en Catamarca “hay jubilados que están resignando medicamentos”, comentó Carolina Acevedo, que es gerente general de la institución.
En los primeros meses del año el aumento ronda entre el 10 y el 20%. El informe indica que, en la general, una persona jubilada “consume unos cinco medicamentos mensuales, aproximadamente”, y puso como ejemplo que el medicamento OPTAMOX DUP “en enero salía 15.065, en febrero 17.325 y en marzo 18.017”.
Lo grave es que salvo muchas personas no pueden acceder a su medicación. “Hicimos un relevamiento hablando con nuestras farmacias asociadas y en el mostrador el jubilado está resignando medicamentos. En lo que va de principio de año hasta ahora están bajando las unidades de venta”, graficó.
“PAMI tiene el plan de medicamentos cien por ciento gratuitos, el jubilado va y lleva, pero están resignando otros por el tema que no pueden pagar los coseguros, o según el plan que le cubra el 70 o el 80%. Se está viendo eso, que hay medicación que no la están consumiendo porque no les alcanza”, se lamentó.
Para Acevedo, como “sus ingresos están deteriorados tienen que elegir entre consumir esto o lo otro, no pueden con todo, es tremendo”, definió.
La otra cara de la moneda es una baja en la rentabilidad de las farmacias en un escenario de incremento de precios, especulaciones y recesión económica.
“Desde el año pasado que venimos viendo el incremento de precios, hice un análisis de rentabilidad de las farmacias y se ha afectado directamente de manera catastrófica”, dijo.
Por caso, los plazos de pago de las obras sociales no son inmediatos y repercute directamente.
“Nos pasó el año pasado que había farmacias que cuando cobraban a los dos meses, con esa misma plata no podían repone el stock del mes”, y que se vieron afectadas con los costos de empleados y alquileres.
En ese sentido aclaró que hay un buen diálogo con OSEP, y que solicitaron a las obras sociales acortar los plazos de pago.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
La medida, según fuentes oficiales, busca brindar apoyo a los sectores más vulnerables ante la difícil situación económica.
La legisladora también denunció la apatía social ante estos cambios, advirtiendo sobre las consecuencias de la indiferencia ciudadana hasta que las medidas los afecten directamente.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.