
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Mismo destino que la primera Ley ómnibus: el Senado le dio el primer revés al decreto que desregula la economía. Crisis interna y falsos contactos con la oposición. Cómo sigue el camino del decreto.
Politica15 de marzo de 2024Dos jugados, dos perdidos: así como se cayó el proyecto de ley ómnibus en Diputados, el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei fue rechazado esta noche por el Senado.
A 91 días de su llegada al gobierno, el Presidente de la motosierra vio cómo se cayeron los principales pilares de su plan de desregulación de la economía y desguace del Estado, agrandó su tensión con la oposición y sumó un conflicto interno con su Vicepresidenta. Gran parte de estas circunstancias, promovidas por impericia propia.
"Esto tendría que haber pasado el mes pasado", confesaron en off the récord desde el bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA). La vicepresidenta Victoria Villarruel durmió la conformación de la comisión que tenía a su cargo el tratamiento del DNU, pero no pudo hacer lo mismo con el pedido de sesión en curso.
Mientras Villarruel encabezaba una reunión de labor parlamentaria el miércoles, Milei decidió presionar a través de Twitter. La vice leyó el comunicado frente a los jefes de bloque. "No le cayó muy bien", reconocieron.
"Quisieron apretar de todos lados y no pudieron", comentaron después de la sesión desde Unión por la Patria. Estaba fijo el rechazo del interbloque peronista. Conforme pasó el tiempo se sumaron los de dos senadores de Unidad Federal Edgardo Kueider y Carlos "Camau" Espínola. De hecho, fueron los que impulsaron el pedido de sesión.
La sesión inició con el titular de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche, quien pidió una moción para posponer el tratamiento. Primero pidió quince días y luego veinte. "Bueno, hasta 2027", le respondió en el recinto la senadora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti. La moción fue rechazada
Villarruel y LLA fueron a la sesión con el respaldo del PRO, cuyo blindaje se extiende desde Diputados al Senado y otros senadores como Juan Carlos Romero de Cambio Federal. "Ahora y, de un día para el otro, somos todos constitucionalistas, republicanos, exégetas de la ley, gendarmes de la Constitución y en todos los años que hago política no podemos exhibir con orgullo un solo indicador mejor que en 40 años atrás", lanzó el cordobés de Juntos por el Cambio Luis Juez.
Irónico, el jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, caracterizó a Romero como "el DT del equipo de ustedes" y a Juez como "el abogado defensor de Milei".
Mayans justificó el rechazo al DNU "Por derogar leyes, por modificar codigos de fondos, no lo decimos nosotros sino constitucionalistas" y exigió la declaración de invalidez del decreto por atribuirse facultades que corresponden a un cuerpo colegiado. Más allá de esto, el jefe de la bancada peronista pidió "que en forma inmediata el Presidente envie los proyecto de ley para poder tratarlos".
Tras el choque de la ómnibus, Milei tuneó el proyecto, bajo el paraguas del Pacto de Mayo; quizás entendiendo que para tener la llave del Congreso había que negociar con los gobernadores. Sin embargo, los jefes provinciales también jugaron su partido en la caída del DNU.
El senador del radicalismo de Tierra del Fuego Pablo Blanco relató en la sesión que el gobernador de su provincia, Gustavo Melella de Unión por la Patria, le pidió que no vote el DNU. En el anverso, los mandatarios de la UCR que sí alinearon a sus senadores.
Como el equivalente de Facundo Manes en Diputados, el senador Martín Lousteau expresó su rechazo al DNU, al que consideró "inconstitucional", a diferencia de sus pares boinas blancas. Gesto para redes: en su estrado tenía el libro Memoria Política de Raúl Alfonsín.
El oficialismo dejó tres cabos sin atar en las provincias patagónicas, que se unieron en este tiempo por los ataques del Presidente: la senadora de Comunidad Neuquén Lucila Crexell, su par de Somos Río Negro Mónica Silva y de Cambio Federal Edith Terenzi. "En pocos dias de gobierno se ganaron bastante animadversión de espacios que buscaban colaborar", analizaron desde el entorno de un senador que sí apoyó el DNU.
La única excepción en la disputa radical bonaerense fue Maximiliano Abad, que se abstuvo. Se sumaron a esa postura los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut y Alejandra Vigo. Esta última perteneciente al peronismo que gobierna Córdoba, que fue clave en la conformación del gobierno mileísta, pero que terminó con funcionarios eyectados.
¿Será así la impronta del Senado: el tandem LLA- PRO, versus Unión por la Patria con el medio de árbitro? Desde Unión por la Patria usaron para Milei la metáfora que un comediante estadounidense utilizó para definir Donald Trump en su presidencia, en un video recientemente viralizado: "Es un caballo en un hospital".
Horas después, la Oficina de Prensa emitió un comunicado que afirmó que la caída del DNU atenta contra el Pacto de Mayo, con lo que vuelve a presionar a los gobernadores. En la misma tesitura, Villarruel emitió un video en el que afirmó su respaldo al Presidente.
Tras la caída en el Senado, el DNU, que no fue tratado en tiempo y forma por la comisión Bicameral de Trámite Legislativo, debería ir a Diputados, donde ya chocó la primera versión de la ómnibus. Sin sanción en la Cámara baja, el decreto se cae definitivamente. Continuará...
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.