
Concejo Deliberante de Tinogasta reconoce a docentes jubilados destacados
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
La presencia del intendente Andrada durante el evento subrayó el compromiso del municipio con la continuación y expansión de estas capacitaciones, reafirmando el apoyo a los vecinos en sus esfuerzos por explorar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio basadas en recursos naturales.
Tinogasta14 de marzo de 2024En un esfuerzo por rescatar y valorar los recursos naturales de nuestra región, el Municipio de Tinogasta ha llevado a cabo el 11 y 12 de marzo, en el SUM del barrio Los Rodríguez, en el Punto Digital y en la Dulcera de barrio Los Palacios, una capacitación especial enfocada en el chañar, un fruto del desierto cargado de historia, sabores, y saberes ancestrales.
Este taller contó con la participación de más de 50 personas de nuestra comunidad, demostrando el interés y la importancia de estos conocimientos para el desarrollo local.
La capacitación fue dirigida por la distinguida expositora chilena, Elena Molina Páez, una experta recolectora y productora de chañar, quien ha dedicado más de 20 años a explorar y expandir los usos comerciales de este fruto. Durante dos días intensivos, de 9 a 12 y de 15 a 18 horas, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la elaboración de una variedad de productos derivados del chañar, incluyendo aceite, helado, tortas, café, mermelada, arrope y mucho más.
Dardo Morales, Secretario de Producción del Municipio, destacó la importancia de estas capacitaciones: “Estos cursos nos enseñan a valorar lo que tenemos, especialmente nuestros recursos naturales. Consideramos esencial traer estos conocimientos a nuestra comunidad para aprender a valorar y aprovechar estos recursos que también generan ingresos económicos”. Asimismo resaltó el compromiso del municipio a través del intendente Ernesto Andrada y del diputado Nacional Sebastián Nóblega para llevar adelante este tipo de actividades que enriquecen el conocimiento y elevan el potencial de cada uno de los vecinos que se animan a producir.
La iniciativa busca fomentar el emprendimiento local y ofrecer alternativas de empleo a través del aprovechamiento sostenible del chañar, un recurso abundante en nuestra región. La respuesta entusiasta de los participantes y la solicitud de más capacitaciones similares evidencian el potencial de estos emprendimientos para fortalecer la economía local y el bienestar de nuestra comunidad.
La presencia del intendente Andrada durante el evento subrayó el compromiso del municipio con la continuación y expansión de estas capacitaciones, reafirmando el apoyo a los vecinos en sus esfuerzos por explorar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio basadas en recursos naturales.
El intendente Ernesto Andrada se expresó al respecto: "Agradecemos a Elena Molina Páez por compartir su valioso conocimiento y experiencia, y felicitamos a todos los participantes por dar este importante paso hacia la valorización y el aprovechamiento del chañar. Desde el municipio, nos comprometemos a seguir apoyando iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y el empoderamiento económico de nuestra comunidad".
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.