
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
UTA Catamarca confirma la adhesión al paro para los días 13 y 14. A diferencia de otras provincias que están negociando números, Catamarca ya presentó los porcentajes solicitados, razón por la cual la Seccional UTA Catamarca- La Rioja confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.
Catamarca12 de marzo de 2024Catamarca se adhiere al nuevo paro anunciado el lunes por Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza fue tomada por el gremio tras no llegar a un acuerdo paritario con el Gobierno Nacional y empresarios del sector. Será por 48 horas y abarcará este miércoles 13 y jueves 14.
A diferencia de otras provincias que están negociando números, Catamarca ya presentó los porcentajes solicitados, razón por la cual la Seccional UTA Catamarca- La Rioja confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.
Según informaron, UTA aguarda la firma entre Transporte y las empresas. En caso de que no se firme, la medida será efectiva y no habrá servicio de colectivos este miércoles 13 y jueves 14 de marzo en la provincia, en consonancia con el paro anunciado a nivel nacional.
Según indicó el gremio, hasta el momento no hay ningún acercamiento entre Transporte y los empresarios para llegar a un acuerdo, lo que hace más seguro que se lleva a cabo el paro por 48hs.
Cabe recordar que el gremio se reunió con Nación y empresarios del transporte nucleados en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), aunque las conversaciones no llegaron a buen puerto, por lo que ordenaron una nueva medida de fuerza.
“La Nación ha expresado reiteradamente que no generará aporte alguno para la actividad, a pesar de que se encuentra vigente el Presupuesto del año 2023 que contemplaba las partidas para el Fondo Compensador al Transporte del Interior”, expresó Fatap mediante un comunicado.
A su vez, la UTA señaló: “El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria. Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuo pasando en detrimento de nuestras necesidades”.
Aumento del boleto en Catamarca: la semana que viene se definiría el nuevo valor
El pedido de las transportistas, en cuanto al nuevo valor del boleto del transporte público, está en análisis desde comienzo de mes y no se descarta que se concrete en los próximos días. El Gobierno provincial procura que el aumento "no afecte tanto el bolsillo" de los catamarqueños y este análisis se definiría la semana que viene.
Así lo confirmó el Gobernador Raúl Jalil, quien aseguró que el miércoles de la semana que viene se va a reunir con los representantes de las empresas de transporte de la provincia, para avanzar en la definición de este tema, el que tiene en vilo nuevamente a los usuarios.
El primer mandatario, en diálogo con Radio Valle Viejo, dijo en relación con uno de los aumentos en ciernes que “vamos a ver qué hacemos la semana que viene”. Tras esto indicó, a modo de adelanto de lo que puede suceder que “Catamarca va a seguir subsidiando el transporte en la provincia”. Así se sostiene la idea de un incremento, pero que podría absorberlo las arcas provinciales de nuevo, para que el impacto en la ciudadanía no sea tan alto.
Para lograr esto, Jalil adelantó que “la tarjeta SUBE es muy importante porque el subsidio es 'a la demanda', depende de la situación. Y estamos trabajando con el Secretario de Transporte de la nación Franco Moguetta Prevedello para ampliar la línea sube en la provincia”.
Recordemos que las empresas de transporte solicitaron la revisión del precio del boleto de pasajeros, pidiendo que el mismo pase de los $>250 actuales a $1.000 ó $1.100. Y en este punto desde el Ministerio de Integración, Logística y Transporte se señaló sobre este tema "desde el Estado provincial se hacen todos los esfuerzos en materia financiera para mantener los subsidios y aportes a las empresas, pese a la quita de fondos nacionales y la crisis económica". Por eso se trabaja para que la actualización del boleto sea lo más equilibrada posible y no afecte tanto el bolsillo".
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.