
La familia Maradona pedirá juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
Actualmente es comisario. Familiares, amigos y compañeros de trabajo de la víctima piden avances en la investigación y del accidente vial en el que ella falleció.
Catamarca11 de marzo de 2024El 12 de febrero una empleada bancaria que se desplazaba en moto junto a su hijo por la ruta provincial 21 chocó contra un auto cuyo conductor giró en U, cerca de Manantiales, en el departamento Santa Rosa.
Por la violencia del impacto la mujer sufrió graves lesiones y tras recibir asistencia médica en el lugar fue trasladada al Hospital San Juan Bautista donde falleció.
Se trata de Karina Vivanco (47), quien vivía en la localidad de Los Altos, en el mismo departamento, y esa noche regresaba de la casa de sus familiares.
La tragedia puso en evidencia un historial de maltratos y agresiones, de denuncias por amenazas de muerte y violencia de género que la mujer radicó entre diciembre y febrero en contra de quien fuera su expareja, un efectivo policial.
Desde que murió en Los Altos se llevaron a cabo dos multitudinarias manifestaciones donde amigos, vecinos, familiares y compañeros de trabajo pidieron que esas denuncias sean investigadas, al igual que las circunstancias en las que la mujer chocó contra el auto que repentinamente se cruzó en la ruta.
En diálogo con El Ancasti, una mujer, que aseguró haber mantenido una estrecha relación por más de 20 años con la víctima, informó que a pesar de las agresiones Karina no se animaba a denunciarlo al tiempo que le pedía a ella que tampoco lo denuncie. Pero el 18 de diciembre esta amiga radicó la primera denuncia contra el sospechoso. Supuestamente la noche anterior golpeó a la damnificada y del hecho podrían dar testimonio sus vecinos, que oyeron gritos y ruidos y llamaron a la comisaría.
La denuncia fue girada a la Fiscalía de Instrucción a cargo de Gabriela De Marco, quien ordenó las primeras medidas. Poco después al policía se le impuso una restricción perimetral hacia la víctima, que presuntamente desobedeció sistemáticamente. Otro grave hecho de violencia ocurrió el 31 de diciembre de 2023, provocando la reacción de Vivanco, quien luego lo denunció.
En enero, la damnificada buscó asesoramiento legal y se instruyó sobre los trámites para gestionar que el policía le aporte una cuota alimentaria.
En febrero lo denunció una vez más por hostigamiento y agresiones, y la Justicia amplió la medida perimetral afectando esta vez su domicilio particular.
Mientras tanto, en enero, el efectivo policial ascendió al cargo de comisario.
En total las dos mujeres radicaron cinco denuncias penales en contra del numerario. Algunas fueron tramitadas en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género y, según comentó, se espera que las presentaciones sean investigadas en conjunto, en forma paralela al accidente de circulación.
Fuentes judiciales informaron que luego del siniestro el conductor del rodado fue arrestado y que quedó en libertad poco después por problemas de salud.
EL ANCÁSTI.-
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
Tras el fracaso de las designaciones de Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla, el Congreso vuelve con el tema esta semana en comisiones.
Al hombre le habían diagnosticado cáncer en plena pandemia, se sometió a un tratamiento, pero la enfermedad le volvió y ya no hubo más nada que hacer.
El Presidente anunció la alianza con el PRO en territorio bonaerense y predijo que el diputado encabezará el frente entre los libertarios y el macrismo.
Independiente de Avellaneda perdió por penales contra Huracán, que es finalista del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional. El Rojo no encontró los caminos frente a una férrea marca del Globo, que se impuso 6 a 5 en los penales.
Los conflictos en la educación no son nuevos, y una y otra vez los docentes se han sentido abandonados y traicionados por sus representantes sindicales.
Los autoconvocados también recordaron las deudas pendientes del gobierno, que incluyen la devolución del incentivo docente, la resolución de expedientes de haberes adeudados y la demanda de salarios dignos.
La manifestación también estuvo marcada por críticas hacia los sindicatos, con consignas como "Fuera los gremios" y "Gremios ausentes, docentes presentes", reflejando una crisis de representatividad en el sector.
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de los microorganismos que posibilitan que las leguminosas fijen nitrógeno del ambiente.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Patricio y Oriana Pangi detallaron el proceso creativo detrás de esta versión. "Te vas sin saber por qué" es la primera de un EP de tres canciones que reversionarán del repertorio de su abuelo, Argentino Luna.
La industria electrónica de Tierra del Fuego emplea a cerca de 7.000 trabajadores de manera formal, además de generar miles de empleos indirectos en sectores como seguridad, limpieza, gastronomía y transporte.
La protesta surge en respuesta al Decreto Acuerdo N° 884, emitido por el Gobierno provincial el 17 de mayo, que permite la "readecuación de los servicios educativos".