
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
En una reunión con las principales autoridades del Poder Legislativo, el gobernador Raúl Jalil confirmó que la próxima semana va a firmar el decreto de convocatoria a Sesiones Extraordinarias.
Catamarca08 de marzo de 2024Los legisladores transmitieron las inquietudes de los integrantes de ambas cámaras y delinearon un temario conjunto, en beneficio de la sociedad, a desarrollar en el período extraordinario.
En los proyectos a tratar se abordarán temáticas referidas a medio ambiente disponiendo un régimen de medición y compensación de Huella de Carbono que emiten las empresas mineras e industriales; en materia económica y regulatoria se elevará un Régimen especial de Radicación Industrial y la creación de un marco sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
En materia educativa, se elevará el Proyecto de Ley de “Educación Secundaria Disruptiva”, que apunta a introducir nuevas tecnologías y modalidades de enseñanzas personalizadas acordes a los nuevos tiempos que transcurren.
Respecto a Salud, se presentarán proyectos para la creación de un Banco de Prótesis y la implementación de la Receta Digital.
En Seguridad, se dispondrá al tratamiento de los legisladores el “Régimen de Formación y Capacitación continua de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Catamarca”.
En el ámbito judicial se presentará el proyecto de Ley para un “Régimen de democratización del ingreso al Poder Judicial mediante mecanismos de selección por concursos públicos y transparentes para cubrir los cargos vacantes”.
En lo que respecta a la mejora de la gestión pública se incluirá en el temario iniciativas sobre “ética en la Función Pública”, “Inhabilidades constitucionales para el ejercicio de la Función Pública” y la efectiva representación de las minorías.
Participaron de la reunión el vicegobernador Rubén Dusso; el presidente provisional del Senado, Horacio Gutiérrez; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el diputado Gustavo Aguirre; el senador por la Capital, Ramón Figueroa Castellanos, y el Asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.