
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
En una presentación contundente, personalidades destacadas el juicio político al presidente Javier Milei, conductas despreciosas con su incompatibles rol y responsabilidad estatal.
Judiciales29 de febrero de 2024Un grupo de destacadas personalidades encabezadas por Carlos Alberto Rozanski, Dora Beatriz Barrancos, Liliana Hendel, y otros, ha presentado una solicitud de juicio político contra el presidente de la nación, Javier Gerardo Milei. La se basa en los hechos del mandatario que han alarmado y preocupación en la sociedad.
Entre las acciones señaladas en la denuncia, destaca la participación de reciente Milei en la difusión de una imagen explícita y ofensiva en redes sociales, asociando a figuras públicas con situaciones de abuso sexual. La solicitud de juicio político enfatiza que las acciones van más allá de la mera crítica política, adentrándose en la incitación a la violencia y la normalización de los hechos sexuales.
Los denunciantes también desmane la alusión de Milei a personas con discapacidad, utilizando términos de los receptivos y compositivos a la discriminación. La modificación de imágenes del gobernador Ignacio Torres con características de una persona con Síndrome de Down ha sido presentada como parte de un patrón de comportamiento que el presidente ha exhibido públicamente.
La denuncia destaca la responsabilidad directa de Milei en sus intervenciones en redes sociales, sin intermediarios ni community managers según, afirmó su propio vocabo presidencial, Manuel Adorni. Además, se menciona el cierre anunciado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por el gobierno, lo que se interpreta como un respaldo a la discriminatoria a la actitud del presidente.
Las personalidades que suscriben la denuncia al Congreso de la Nación que se conforman con la Constitución Nacional y la legislación vigente, alegando que la gravedad de las acciones de Milei requiere medidas urgentes para preservar la integridad emocional y física de la comunidad.
El pedido de juicio político se apoya en los artículos 53, 59 y 60 de la Constitución Nacional y el artículo 75, que establece la protección integral a los Derechos Humanos.
Este acontecimiento marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre el presidente Milei y sectores de la sociedad, consolidando su imagen polémica y generando debates sobre los límites de la libertad de expresión de y responsabilidad pública.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.