
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó durante la tarde del sábado que 46 personas fallecieron por los incendios forestales que arrasan sectores poblados de Viña del Mar y la turística región de Valparaíso, en el centro del país.
Internacionales04 de febrero de 2024"Se registran 40 personas fallecidas durante el incendio y seis adicionales producto de las quemaduras", aseguró Boric desde el Palacio de La Moneda en Santiago, luego de haber sobrevolado en helicóptero la región afectada, con focos de fuego entre 80 y 120 km al noroeste de la capital.
"Sabemos que estas (víctimas) irán a ir en aumento", enfatizó el mandatario chileno.
Los incendios forestales afectan 43 mil hectáreas en Chile y que llevaron a declarar el estado de excepción por la catástrofe en el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar, Limanche, Quilpué y Villa Alemana, informó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, mientras trabajan en las zonas 30 brigadas, mil bomberos y 17 aviones para controlarlos.
"Hoy (sábado) en día hay cuatro incendios que se mantienen muy activos, particularmente en La Tablas, que es donde se inició el fuego el día de ayer con cuatro focos sincronizados: Lo Moscoso en Villa Alemana, en Quillota 30 hectáreas también y curiosamente un incendio que se inició en Curauma, en el Tranque La Luz, en horas de la mañana, antes de las 8, un incendio extraño", compartió el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en redes sociales con la actualización de la situación.
"Recomendamos a los familiares que tienen dudas sobre personas fallecidas que se comuniquen con el servicio médico legal", informó Tohá en un video transmitido en la cuenta de la red social X del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), tras una reunión con el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) regional de Valparaíso.
El presidente Boric decretó "el Estado de excepción por catástrofe, para disponer de todos los recursos necesarios para combatir los fuegos" y rige el toque de queda, entre las 8 de la mañana y mediodía, en las comunas de Viña del Mar, Limanche, Quilpué y Villa Alemana.
A la vez, la ministra explicó que el objetivo de esa medida de excepción funcionó "muy bien" con el objetivo de que "los traslados que se realicen estén exclusivamente ligados a los servicios de emergencia, potenciales evacuaciones y actividades propias del enfrentamiento de las condiciones que se están viviendo y puede extenderse hasta la noche".
La Cancillería argentina expresó "su plena solidaridad al pueblo y gobierno de Chile a raíz de los graves incendios que afectan a Valparaíso y zonas aledañas" y acercaron su "profundo pesar y condolencias por las víctimas y nuestro total apoyo frente a esta grave situación".
Según confirmó hoy Tohá, "a nivel nacional hay 92 incendios activos, 29 de ellos están en combate, 40 controlados", y agregó que "entre ayer y hoy, pasamos de treinta mil a cuarenta y tres mil hectáreas incendiadas, pero el año pasado en estos mismos días, pasamos de 360.000 hectáreas a 440.000".
Si bien la superficie afectada hoy es menor, la funcionaria manifestó su preocupación porque "se multiplica muy aceleradamente a cantidad de áreas afectadas".
Dadas las características del fuego, indicó que el desplazamiento de las llamas llegó a tener la intensidad de entre 4 y hasta 10 kilómetros por hora".
En este sentido, dos incendios principales afectan a Valparaíso, uno en la comuna de Viña y otro Quilpué, en este último el incendio acapara "850 hectáreas donde hasta ahora sabemos de 100 viviendas afectas".
También informó que "actualmente funcionan seis albergues, pero se ampliarán y desde mañana estarán funcionando centros de atención para niños y niñas".
Explicó que, en principio, a partir de las 12 horas de hoy se estableció un perímetro de seguridad en zona afectada, donde no se puede ingresar, y corredores de emergencia, que serán vías reservadas exclusivamente para evacuaciones y servicios de emergencia".
Para combatir el fuego trabajan "17 aviones de los cuales 12 son helicópteros, cinco son aviones y más dos aviones de observación y coordinación", mientras "hay más de 30 brigadas combatiendo el incendio y mil bomberos", detalló Mundaca, quien agradeció el "apoyo de los gobernadores" y el de la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, "quien va a disponer 10 camiones aljibes que va a enviar al territorio".
La secretaria regional ministerial de Salud de Valparaíso, Lorena Cofre, sostuvo en declaraciones periodísticas que "la situación es compleja", con "muchas atenciones de salud con alrededor de 25 hospitalizados".
"El foco es la salud de las personas, es lo que nos mueve y conmueve y estamos dándolo todo. Hay personas que perdieron absolutamente todo. Tenemos albergues. En este minuto suena alarma de evacuación, invita a que evacúen", agregó.
Tohá instó a las personas "a permanecer en sus viviendas, con la máxima atención a medidas de precaución porque las circunstancias son de mucho riesgo" y pidió que "estén atentos a las instrucciones y obedezcan cuando se desarrollan alertas de evacuación de manera inmediata".
En este sentido, el Senapred solicitó a través de sus redes sociales evacuaciones para distintos lugares, como los sectores Villa del Cruz, Las Pataguas, Limonares, Miraflores Bajo, Chorrillos y El Salto, en la comuna de Viña del Mar, y sector Calicheros, en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso; además de Villa El Mirador, en el sector El Manzano y El Manzano, zona Copec, en la comuna de Las Cabras, región de O'Higgins.
La jornada de incendios "tuvo su origen un poco más del mediodía 13.35 horas de ayer, en el sector de la Reserva Nacional Lago Peñuelas con casi simultáneamente cuatro focos y hace temer que pudo haber tenido un inicio intencional, pero es algo que la investigación solo va a poder confirmar", indicó Tohá.
En La Estrella y Navidad, unos 200 kilómetros al suroeste de Santiago, otros fuegos descontrolados quemaron 27 viviendas, según informaron las autoridades, lo que obligó a la evacuación de varios sectores poblados cercanos al balneario de surf Pichilemu.
Las montañas y colinas también se encuentran en llamas al final de la ruta 68, por donde miles de turistas salieron ayer rumbo a las playas del Pacífico.
Desde el miércoles, las temperaturas alcanzaron los 40 grados en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios.
Hasta el momento, el principal paso fronterizo que une por la ruta nacional 7 la provincia de Mendoza con Chile, Cristo Redentor, se mantiene abierto hasta el momento para todo tipo de vehículos, informó a Télam el Escuadrón 27 de Gendarmería Nacional, apostado en Uspallata.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
El Il-76 transportaba a 65 prisioneros de guerra para un canje cuando fue atacado en enero de 2024.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.