
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La medida quedó en suspenso Lo salarial sigue sin resolución y es la clave para que el normal inicio del ciclo lectivo pueda darse. Tanto la Intersindical docente como el Frente de Gremios Docentes sigue firmes sobre este punto, sosteniendo así el pedido de las bases.
Catamarca01 de febrero de 2024Pasado el mediodía culminó la reunión prevista para este jueves entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación. Calificada como “positiva”, la instancia de diálogo tuvo avances en cuanto a las fechas de presentación del personal directivo y docentes en los establecimientos escolares, pero aún persiste la falta de propuesta salarial desde la Provincia. Es por eso que el regreso a las aulas sigue estando en dudas.
El planteo concreto tanto de la Intersindical Docente como del Frente de Gremios Docentes es claro: “Pedimos que nos garanticen la cuestión salarial”. Así lo indicaron en declaraciones a Radio Valle Viejo, al término de la reunión que se llevó a cabo en el CAPE y que estuvo encabezada por el ministro Dalmacio Mera y todo el gabinete educativo.
Al no estar resuelto lo central, en relación a la paritaria salarial, el avance que trasciende de lo dialogado este jueves, gira en torno a la fecha de presentación en las escuelas. Esto por cuanto la cartera educativa cedió y ahora no será el próximo 5 de fbrero sino el 14 de este mes. Si bien, lo primero que se solicitó fue el cambio de fecha del comienzo de clases para marzo, recordando que está establecido por Educación para el 27 de Febrero, esto no les fue concedido pero sí el otro cambio. No obstante esto, lo que reina es incertidumbre.
En este sentido Alejandra Reales, secretaria general de ATECA en relación al paro anunciado por la Intersindical para este 5 de febrero, dijo que el mismo ha quedado sin efecto. “Esto por cuanto Educación ha hecho un corrimiento del día de presentación de los docentes, del lunes que viene para el 14 de febrero. Por eso queda sin efecto pero no quiere decir que el 14 no quiere decir que ese día iniciémos”, sentenció.
Lo concreto, tras el encuentro es que el próximo miércoles14 vuelven a las escuelas el personal jerárquico y hará lo propio pero el jueves 15, el personal auxiliar, esquivando de esta manera el paro que se se había anunciado.
Salarios
Por su parte, UDA y SUTECA, se mostraron conformes, por cuanto plantearon su postura, apuntando que en cuanto a lo salarial, el pedido de estos gremios es de un 40% de incremento, esto en cuanto al cierre del año pasado y ahora para la reapertura del 2024, que los docentes obtengan un 70% de aumento.
Este pedido como el de los otros gremios, se resolverá con el Ministerio de Trabajo y el Consejo Federal los días 8 y 9 de febrero. Esto por cuanto aún se espera que se resuelvan las paritarias nacionales.
LA UNIÓN.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
Estas declaraciones se produjeron en el marco de la entrega de nuevas unidades para la Empresa 25 de Agosto, donde el mandatario también destacó la inversión en infraestructura provincial.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.