
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Se ha denunciado que responsables de algunas áreas del municipio han llevado a cabo maniobras inaceptables para justificar los despidos, como la desaparición de planillas de trabajo de los empleados afectados. Estas tácticas poco éticas aumentan la preocupación sobre la integridad de la administración municipal.
Fiambalá12 de enero de 2024El intendente de Fiambalá, Raúl Ángel Usqueda, es objeto de duras críticas por insensibilidad y la iniciación de una persecución laboral dirigida a aquellas y aquellos que no forman parte de su círculo político. Esta situación ha generado un profundo malestar en la comunidad y arroja dudas sobre la verdadera naturaleza de sus compromisos durante la campaña electoral.
A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país, Usqueda ha sido señalado como una figura carente de sensibilidad al no tener en cuenta las necesidades y estabilidad de los trabajadores y trabajadoras del municipio de Fiambalá. El intendente, quien anteriormente afirmaba estar del lado del pueblo y de los trabajadores, ahora es acusado de anteponer intereses políticos a la seguridad laboral de la comunidad.
Por otro lado, aseguran que Usqueda habría traicionado acuerdos políticos previos con el único propósito de llegar a la intendencia, evidenciando una falta de coherencia entre sus promesas de campaña y sus acciones actuales. Se plantea la pregunta de cuántas de sus declaraciones durante la campaña electoral eran verdaderas y cuántas eran simplemente estrategias para alcanzar su posición actual.
La administración municipal liderada por Usqueda ha sido criticada por su aparente priorización de eventos innecesarios en lugar de garantizar la estabilidad laboral de las mujeres y hombres que, tras años de servicio, se encuentran ahora sin trabajo y se preguntan, qué esperanza pueden tener los trabajadores y trabajadoras de un persona insensible que desencadena procesos de persecución laboral sin medir las consecuencias.
Preocupantemente, la mayoría de los medios en Fiambalá se niegan a abordar la difícil situación que enfrentan aquellos que están siendo despedidos de la Municipalidad. Esto plantea interrogantes sobre la transparencia y la libertad de expresión en Fiambalá.
En medio de estas acusaciones, se ha denunciado que responsables de algunas áreas del municipio han llevado a cabo maniobras inaceptables para justificar los despidos, como la desaparición de planillas de trabajo de los empleados afectados. Estas tácticas poco éticas aumentan la preocupación sobre la integridad de la administración municipal.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La rápida respuesta de los vecinos, quienes utilizaron baldes de agua para contener las llamas mientras solicitaban ayuda, fue crucial. Los bomberos llegaron al lugar para controlar el foco ígneo.
Algunos transeúntes hallaron la camioneta volcada y auxiliaron al conductor, alertando a las autoridades. Las dificultades de comunicación en la zona montañosa obligaron a desplazarse para encontrar señal telefónica.
Fue encontrado sin vida en la madrugada del domingo. Su cuerpo yacía en la esquina de las calles Islas Malvinas y San Martín, con numerosas heridas de arma blanca.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.