
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Este martes se hizo viral un terrible escenario donde un par de jóvenes hurgan en un contenedor de basura para encontrar algo para comer. Las imágenes se suman a otros casos de vulnerabilidad como la familia que quedó en la calle por no poder pagar un alquiler.
Catamarca10 de enero de 2024La crisis económica que se vive tanto a nivel nacional como en la provincia de Catamarca se nota cada vez más en el día a día de muchas familias catamarqueñas. Este martes se hizo viral un terrible escenario donde un par de jóvenes hurgan en un contenedor de basura para encontrar algo para comer. Las imágenes se suman a otros casos de vulnerabilidad como la familia que quedó en la calle por no poder pagar un alquiler.
En un contexto económico cada vez más complejo, en nuestra provincia genera preocupación el panorama nada alentador donde se hace patente que en el día a día, muchas familias están quedando en una situación de total vulnerabilidad al no poder satisfacer sus necesidades más básicas y esenciales como lo son la comida y un techo. Así quedó demostrado este martes luego de que se volviera viral un lamentable video. En las imágenes puede verse a unos jóvenes catamarqueños hurgando en la basura en busca de comida a raíz de la pronunciada crisis económica tanto a nivel nacional como provincial.
Las imágenes audiovisuales que captó un ocasional testigo, demuestra la dura realidad de varios jóvenes en Catamarca que se encuentran en estado de vulnerabilidad en una situación económica sumamente compleja donde los salarios pierden por paliza ante la creciente inflación que en diciembre pasado alcanzó el 30%, generando que las familias sintieran el duro impacto, principalmente, en el aumento de los alimentos.
A ello, cabe recordar que se registró un nuevo aumento de la nafta, que impacta de forma directa en el precio de alimentos como la carne, y que actualmente el boleto del transporte urbano en la provincia pasó de $90 a $250, un cúmulo de factores que generan que la calidad de vida de las familias catamarqueñas se vea menguada para mal, al punto que hoy ha crecido la imagen de jóvenes, que deberían poder disfrutar de su vida o poder buscar un futuro, sobreviviendo hurgando en contenedores de basura.
El impacto de las imágenes en la sociedad catamarqueña quedó representada por quien compartió el video de la situación de los jóvenes buscando comida, retratando el dolor de una sociedad vapuleada por la economía.
“Estoy en mi hermosa Catamarca, no merecemos esto, nadie merece esto, ¿Por qué llegar a esta situación? ¿no hay responsables?”. expresó su dolor ante la situación la persona que logró captar el lamentable momento.
Sin techo
Lejos de representar un hecho aislado, la verdad es que son muchos los ejemplos de familias catamarqueñas que retratan la pronunciada crisis económica. Hace no pocos días, una pareja de jóvenes con hijos pequeños pedía de forma desesperada ayuda luego de haber quedado en la calle por no poder pagar un alquiler.
La familia, que tiene tres hijos, entre ellos una bebé recién nacida, tomaron la decisión de ocupar un banco en la Plaza Libertad, en Sumalao, departamento Valle Viejo, debido a que no pueden hacer frente al costo de un alquiler.
La lamentable noticia retrata la situación de vulnerabilidad de cientos de personas que cada día ven más menguados sus ingresos ante la devaluación de la moneda y la alta inflación que no deja de subir. En este caso, la pareja aseguró además que están inscriptos en el IPV desde hace ya 8 años, pero que no han obtenido respuesta hasta el momento.
¿Cuánto aumentaron los alimentos ?
Los precios de los alimentos subieron un 4,6% durante los primeros días de enero de 2024. Estos números reflejan una desaceleración de 2,3 puntos porcentuales frente a los siete días previos, pero se mantienen en altos niveles. Desde el sector, estiman una caída de 50% en el consumo en enero y febrero, a raíz de la escalada de precios.
El último relevamiento de inflación en alimentos que elabora la consultora LCG registró un alza del 30,8% en los productos de la canasta básica en los últimas cuatro semanas y, de punta a punta, del 32,5% durante el mismo periodo.
Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes:
Condimentos y otros productos alimenticios: 40,2%;
Aceites: 38,6%;
Carnes: 35,1%;
Lácteos y huevos: 33,8%;
Bebidas e infusiones: 33,2%;
Pan, cereales y pastas: 27,7%;
Verduras: 26,3%;
Azúcar: 23,3%;
Comidas listas para llevar: 21,6%.
Frutas: 17,1%.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
Una niña de 14 años fue víctima de un intento de abuso sexual en Las Tejas, departamento Valle Viejo, el jueves anterior. El agresor, un trabajador temporario, permanece prófugo.
Algunos representantes gremiales han intentado justificar su postura, argumentando que su función es llevar la propuesta a votación y luego trasladar la decisión de las bases al Ejecutivo.
En las últimas horas, la China Suárez compartió una serie de fotos en sus historias de Instagram y un detalle llamó poderosamente la atención. Mirá.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.