
La Aduana detectó un contrabando millonario de casi 150 kilos de "caviar rojo"
El involucrado es un hombre que intentó cruzar a Brasil con los productos escondidos en el baúl de su auto. Las huevas de salmón estaban en 11 conservadoras de telgopor.
Policiales 01/09/2023

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas (DGA) detectaron el intento de contrabando de casi 150 kilos de caviar rojo, una mercadería valuada en más de $16 millones. El involucrado es un hombre que intentó cruzar a Brasil con los productos escondidos en el baúl de su auto.
El delito fue descubierto durante un control en la frontera entre Paso de los Libres y Uruguayana. Allí llegó un conductor en su auto con matrícula argentina con intención de cruzar al país vecino. Ante las preguntas de rigor del personal aduanero, el sujeto aseguró molesto que no llevaba nada y que iba a visitar a su familia, informó la DGA en un comunicado.
La mala predisposición y el nerviosismo del hombre llamó la atención de los agentes de la Aduana que procedieron a la inspección física del vehículo. Cuando abrieron el baúl para revisar la parte trasera del vehículo quedaron sorprendidos al encontrar 11 conservadoras de telgopor con 12 tuppers en su interior.
Los envases plásticos contenían nada menos que 146,725 kilos de huevas de salmón, más conocido como caviar rojo. Es un codiciado alimento de alto valor comercial en locales de gastronomía.
El sujeto negó tener documentación que avale la compra de la mercadería en el mercado interno, lo cual constituye una transgresión al Régimen de Tráfico Fronterizo. Además, la cantidad y variedad de la mercadería permitió presumir a los agentes que estaba era exportada con fines comerciales, lo que está prohibido por vía equipaje.
Por todo ello, los agentes de la Aduana secuestraron tanto la mercadería valuada en $16.139.750 como el rodado y pusieron todo a disposición del juez administrativo.


Fondo de Resiliencia: los requisitos que pide el FMI y que Argentina no cumple
El financiamiento asequible a largo plazo está pensado para países de bajos ingresos para luchar contra el cambio climático cuya existencia Milei rechaza.

Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.

Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.

[VÍDEO] Alfonsina Barros Reynoso recibió reconocimiento del Senado de Catamarca
La Cámara de Senadores de Catamarca declaró de "Interés Parlamentario y Deportivo", la destacada participación de la patinadora tinogasteña en evento de carácter internacional y a su trayectoria deportiva en otros eventos provinciales, nacionales e internacionales.