
Últimas Noticias


Futbol infantil: captación de jugadores por parte de Argentinos Juniors

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

Legisladores rusos y latinoamericanos expresaron este lunes su condena a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y los países occidentales durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que concluye en Moscú.
Se presentó la réplica de un Gliptodonte que promueve el acervo paleontológico de Alberti
La jornada incluyó una recorrida por la Escuela Agraria y las obras del Centro de Observación Astronómica del municipio.
Salud, Ciencia y Técnología 11/08/2023

La presidenta del CONICET Ana Franchi acompañó la actividad donde participaron paleontólogos del Consejo y dialogó con estudiantes del Club de Ciencias “Cielos Albertinos”. La jornada incluyó una recorrida por la Escuela Agraria y las obras del Centro de Observación Astronómica del municipio.
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi, celebró junto a la comunidad educativa de Alberti, provincia de Buenos Aires, la presentación, en la escuela de Educación Primaria Nº 1 “Adriana Villa”, el modelado de un Gliptodonte hallado en el municipio. Este trabajo surgió de una firma de convenio de asistencia técnica entre el Consejo y la Municipalidad de Alberti. La actividad continuó con una charla sobre fósiles de la región a cargo del Investigador del CONICET Federico Agnolín, del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACNBR, CONICET).
Franchi comenzó la recorrida junto al director del MACNBR Luis Cappozzo en Punto Digital Alberti, un espacio que ofrece recursos materiales, técnicos y pedagógicos para poner las tecnologías de la información y la comunicación al alcance de las y los jóvenes. Allí dialogaron con chicos y chicas sobre los talleres de programación, robótica y ciencias simples en los que participan. Además, la Municipalidad de Alberti, nombró Huéspedes de Honor a Ana Franchi y Luis Cappozzo.
En el marco de las actividades vinculadas a paleontólogos del Consejo, Franchi agradeció el trabajo conjunto entre el grupo de Paleontología liderado por el investigador del Consejo Fernando Novas y el Municipio de Alberti. “Desde el CONICET realizamos diferentes acciones como charlas, talleres y tenemos diversos espacios propios que fomentan la educación en ciencia. La participación del CONICET en Alberti es importante para que la sociedad pueda ver parte de nuestro trabajo, y cómo la ciencia y la tecnología impacta en la vida y contribuye a construir un país más justo, inclusivo y soberano. La réplica del gliptodonte es una acción más que sirve para inspirar y fomentar vocaciones científicas en la juventud. Este es el primer convenio que llevamos adelante con Alberti y esperamos que sean muchos más”.
Por su parte, el intendente del municipio, Germán Lago agregó: “A raíz del convenio y del vínculo con la Gerencia de Vinculación Tecnológica del CONICET llegamos al Museo de Ciencia y su equipo científico y técnico. Esto nos ha permitido fortalecer la conservación de los hallazgos prehistóricos y la construcción de una réplica en tamaño real. Lo que hoy presentamos es muy importante y motivador para nosotros porque permite que generaciones de vecinos y vecinas pueden hacer la observación del fósil y de la réplica, lo que puede generar algunas intrigas y cuestiones internas que los movilicen a encontrarse con la ciencia, con la historia, con el pasado y que puedan despertar vocaciones en ese sentido. De esta manera, también tenemos la posibilidad de diseñar políticas públicas que incorporen a la ciencia”.
El encuentro permitió poner en valor la importancia de la vinculación tecnológica para dar respuesta a las demandas de la sociedad desde las ciencias: la asistencia técnica entre el equipo del investigador del CONICET Fernando Novas y el municipio de Alberti permitió la elaboración de una réplica que cuenta con las dimensiones aproximadas del gliptodonte descubierto en la región. Dicho modelado en vida del ejemplar será objeto de capacitaciones y talleres como también punta de lanza de vocaciones científicas en paleontología.
Con referencia a esto, Agnolin remarcó la importancia de hacer un recorrido histórico: “Porque el Alberti prehistórico, no comenzó hace unos diez mil años cuando apareció el gliptodonte, sino que tiene más de 2000 millones de años. Haciendo hincapié en los últimos hallazgos incluyendo explicar cómo son las características y todo el trabajo científico sobre este Gliptodonte”.
La jornada continuó con una conversación sobre el saber hacer científico y las inquietudes de los y las estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 2 que integran el Club de Ciencias “Albertinos” y con una recorrida al sector productivo de la Escuela de Educación Agraria Nº 1.
Franchi culminó la jornada con una recorrida por las obras en construcción del Centro de Observación Astronómica de Alberti.
Acompañaron la presentación y las visitas, por parte del Municipio de Alberti, su intendente Germán Lago, el director para la Promoción del Patrimonio Hernán Ariel Cristóbal y la subsecretaria de Gobierno Daniela Albizzatti; desde el CONICET participaron, el gerente de Vinculación Tecnológica Sergio Romano, la integrante de la Coordinación de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable Joana Apablasa, los investigadores Fernando Novas y Federico Agnolin, el escultor Juan Manuel Funes y autoridades municipales.
CONICET ARGENTINA.-
Te puede interesar

Lic. Marcela Alicia Álvarez: "la importancia de la hidratación en personas con diabetes y el cuidado más allá de la glucosa”
Los individuos con diabetes deben trabajar en estrecha colaboración con sus profesionales de la salud para desarrollar un plan de hidratación personalizado que se adapte a sus necesidades específicas.

El trío mexicano de pop rock presenta el segundo adelanto de su nueva producción discográfica que vienen trabajando en Los Angeles, el mismo aun no tiene fecha de lanzamiento pero se espera que sea antes de fin de año

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.
Lo más visto

Ayer por la mañana un vehículo utilitario de una empresa de servicios se accidentó en Ruta Nacional 40 en cercanías de el paraje las Tucumanesas.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.
