
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
El Derecho Ambiental gana terreno
Un informe internacional advirtió sobre el aumento de los litigios ambientales por la inacción de los gobiernos en materia climática y la contaminación de las grandes empresas.
Judiciales 28/07/2023

Los litigios vinculados con el clima se duplicaron a nivel mundial, según informaron la Organización de Naciones Unidas (ONU) e investigadores de la Universidad de Columbia.
Se trata mayormente de denuncias de ciudadanos por la inacción de los gobiernos en materia climática y la contaminación de las grandes empresas. El número total pasó de 884 en 2017 a 2.180 a finales de 2022, de acuerdo a un comunicado del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y del Sabin Center for Climate Change Law de la universidad estadounidense de Columbia.
"Aunque la mayoría de los casos son presentados en Estados Unidos, los litigios climáticos se originan en todo el mundo, con alrededor 17% de los casos registrados en los países en desarrollo, incluyendo los pequeños Estados insulares en desarrollo", señaló el documento.
El objetivo de este accionar con causas en la justicia internacional, regional o local, es "luchar contra la crisis climática, responsabilizando a los gobiernos y al sector privado y convirtiendo a los litigios en un mecanismo clave para garantizar la acción climática y promover la justicia climática", dijo en un comunicado la directora de Pnuma, Inger Andersen.
El documento también señala el rol de los grupos vulnerables se escuchan en todo el mundo: 34 casos han sido presentados por y en nombre de niños y jóvenes menores de 25 años, incluidas niñas de siete y nueve años en Pakistán e India, respectivamente. mientras que en Suiza, los demandantes presentan su caso basándose en el impacto desproporcionado del cambio climático en las mujeres mayores.
El informe ofrece una visión general de los principales casos de litigios climáticos y los precedentes. El número total de casos relativos al cambio climático se ha duplicado con creces desde la publicación de un primer informe sobre el tema, al pasar de 884 en 2017 a 2.180 en 2022.
Aunque la mayoría de los casos se han presentado en los Estados Unidos, los litigios climáticos están tomando fuerza en todos los países, y alrededor del 17% de los casos se registran ahora en países en desarrollo, incluidos los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID).
Los casos se presentaron en 65 organismos de todo el mundo: desde tribunales internacionales, regionales, nacionales hasta en procedimientos especiales de la ONU y los tribunales de arbitraje.
El documento también señala el rol de los grupos vulnerables se escuchan en todo el mundo: 34 casos han sido presentados por y en nombre de niños y jóvenes menores de 25 años, incluidas niñas de siete y nueve años en Pakistán e India, respectivamente. mientras que en Suiza, los demandantes presentan su caso basándose en el impacto desproporcionado del cambio climático en las mujeres mayores.
DIARIO JUDICIAL.-
Te puede interesar

Un Tribunal de Apelaciones revocó el rechazo y mandó a llevar adelante la ejecución de un convenio de honorarios de 70 mil dólares impulsado por un abogado. El fallo rechazó que el letrado ejecute los aportes previsionales.

San Luis es la décima provincia en incorporarse al Registro Nacional de Información de Menores Extraviados
El acuerdo fue firmado entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y el ministro de Seguridad de la Provincia de San Luis, Juan Claudio Latini.

Evo Morales anuncia que se postulará para las presidenciales de 2025
El anuncio tiene lugar en medio de las tensiones con la Administración del presidente Luis Arce, y Morales aseguró que dará una "batalla".
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
