
Últimas Noticias


Futbol infantil: captación de jugadores por parte de Argentinos Juniors

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

Legisladores rusos y latinoamericanos expresaron este lunes su condena a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y los países occidentales durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que concluye en Moscú.
La ministra de Salud contó cómo será la refuncionalización del HSJB
"El HSJB tiene su tiempo que viene prestando servicio, y como toda infraestructura tiene cierto deterioro", expresó la ministra de Salud.
Catamarca 13/07/2023

Luego de los anuncios del gobernador Raúl Jalil y el intendente de la Capital Gustavo Saadi sobre el “nuevo hospital” que se construirá en el terreno del actual Hospital San Juan Bautista, fue la ministra de Salud de la provincia, Dra. Manuela Ávila, quien contó de qué manera piensan la refuncionalización del nosocomio. Reconoció que, por el paso de los años y el uso, las condiciones actuales del HSJB no son las óptimas, y destacó las fuertes inversiones en infraestructura para Salud llevadas adelante durante este periodo.
“El trabajo que viene haciendo el señor Gobernador a través del Ministerio de Salud y de todo el Ejecutivo es un plan de reestructuración, de mejora en todo lo que es infraestructura edilicia de todos los hospitales, y entre los cuales también se encuentra el Hospital San Juan Bautista, que es un hospital de tercer nivel y referencia para toda la provincia”, arrancó diciendo Ávila en una nota reproducida en el programa Mañana Central de la radio que marca la agenda periodística.
Agregó: “Es por todos conocido la inauguración de muchos hospitales. Algunos que se han hecho y otros que están en vías de hacer. Estuve en Pomán viendo cómo va el avance de obra y está pronto a inaugurarse, también en el hospital de Saujil, entonces, es un trabajo en cuanto a lo que es la estructura edilicia hospitalaria es en toda la provincia y por supuesto la Capital por ser el centro de referencia no queda afuera de los planes del gobierno”, aseguró la ministra.
San Juan.
“El HSJB tiene su tiempo que viene prestando servicio, y como toda infraestructura tiene cierto deterioro”, explicó Ávila. “Hasta el día de hoy está trabajando el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles haciendo recomposición de gran parte del hospital. Pero también tenemos que reconocer que está instalado en un terreno que tiene problemas. Por ahí la gente reclama las famosas inundaciones que tiene cuando tenemos lluvias; es una parte que corresponde al sector de Emergencias que directamente hay que anular y establecerla en otra parte del terreno del HSJB. Y a eso apunta el Ministerio de Infraestructura, a hacer un nuevo módulo de urgencias”, detalló.
Señaló que esta construcción iría en “lo que estaría hacia la calle Mariano Moreno, todo lo que es el estacionamiento” y que “permitiría dejar de tener los problemas que tenemos ahora y empezar a partir de ahí a tener módulos que vayan uniendo de acuerdo a las complejidades que necesite el San Juan Bautista”.
La referente de Salud contextualizó en que esta maniobra “tiene que ver también con el crecimiento de la población y las necesidades que se van ampliando” y también con “las nuevas ofertas de prestaciones de servicio”.
“Este gobierno ha ido instalando y dando no solamente la infraestructura edilicia, sino también los equipamientos”, destacó, poniendo como ejemplo a Belén. Va a ser “el centro de la región Oeste. Van a tener un hospital nuevo, que ha sido licitado y que pronto se comenzará a construir”.
Agregó que “en el mientras tanto” desde el hospital “tiene que seguir funcionando” y que para ello “se le ha incorporado mayor complejidad”.
El Hospital Belén “tiene una terapia intensiva, pudimos establecer dos médicos terapistas, y ahora le incorporamos un tomógrafo para que la gente de la región Andalgalá - Tinogasta - Belén tengan un centro más cercano. Es acercar los servicios a la gente y descentralizar. Y de esta manera estamos dotando de complejidad a Belén. Lo mismo pasa con Recreo “, explicó.
EL ANCÁSTI.-
Te puede interesar

Ex Capresca: trabajadores presionan con medidas de fuerza si no hay acuerdo
Este habría sido prometido para este viernes y no se concretó. Si hasta el mediodía no tienen novedades, en asamblea se definirán las medidas de acción directa. Crece el malestar.

"Barrionuevo es casta": el catamarqueño fue nombrado en el Debate Presidencial
Un duro cruce se dio entre Javier Milei y Patricia Bullrich durante uno de los últimos momentos de las preguntas cruzadas del Debate Presidencial. En el medio, fue aludido el gremialista Luis Barrionuevo, a quien mencionaron un par de veces.

Visita de Griselda Roldán, gobernadora del Rotary Internacional Distrito 4851
Gisela Roldán: “soy Gobernadora del distrito 4851 de Rotary Internacional, un distrito que abarca el noroeste argentino, desde Jujuy hasta Mendoza".
Lo más visto

Ayer por la mañana un vehículo utilitario de una empresa de servicios se accidentó en Ruta Nacional 40 en cercanías de el paraje las Tucumanesas.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.
