Quién es el jugador de Boca que se separó tras haberle sido infiel a su mujer con una influencer
En LAM brindaron el nombre del jugador de Boca que engañó a su mujer con una reconocida influencer. Todos los detalles.
Acuerdan 11 países de América Latina definir facilidades comerciales.
Mundo06/04/2023TELEDIARIO.COM.ARDurante una cumbre en la que participaron hoy de manera virtual presidentes de once países, incluido México, acordaron acciones para “avanzar en la definición de las facilidades comerciales”, así como de medidas logísticas y financieras” que permitan el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios “en mejores condiciones con la prioridad de abaratar los costos de dichos productos para la población más pobre y vulnerable”.
Agrupados en la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, y convocados por el presidente Andrés Manuel López Obrador “para encontrar soluciones conjuntas frente a las presiones de precios y la carestía presentes en la región, así como para fortalecer la integración y el comercio regional”, los mandatarios difundieron el acuerdo en el que se aclara que para dichas medidas se tomará en consideración la realidad de cada nación, la normativa internacional y los tratados comerciales que cada uno tenga vigentes.
Participaron en el encuentro, además del presidente López Obrador, la presidenta de Honduras, y los presidentes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela y San Vicente y las Granadinas, éste último en su calidad de Presidente Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En el diagnóstico realizado en la cumbre se considera que “el abastecimiento a escala mundial de alimentos y productos de la canasta básica, incluyendo granos y energéticos, está siendo afectado negativamente como consecuencia de un contexto internacional adverso de los efectos de la crisis multidimensional que afecta la economía global marcado por conflictos militares extrarregionales, una lenta recuperación de las operaciones en las cadenas de producción y distribución de bienes, productos y servicios tras la pandemia por Covid-19”.
A la vez, apunta que hay “una abultada deuda externa que afecta especialmente a los países de bajos y medianos ingresos, y al impacto negativo que fenómenos climáticos tienen en las cosechas y actividades agropecuarias, situaciones de emergencia sanitaria y fitosanitarias en la región, así como la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional que afectan a algunos países”.
De acuerdo con la declaración presidencial conjunta emitida por la alianza, los Jefes de Estado avalaron crear un Grupo de Trabajo Técnico con representantes de cada gobierno para definir las medidas de cooperación regional que establecerá un “plazo razonable” y un plan para la adopción de medidas que faciliten el comercio para hacer frente a los altos precios de productos de consumo básico.
Contempla “coordinar esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado y otros actores económicos para dar seguimiento a los acuerdos de esta Cumbre y sus resultados”.
Entre los productos básicos e insumos que se contempla, también se busca convenios para facilitar el comercio de fertilizantes químicos y orgánicos, acorde a los pactos multilaterales, regionales, subregionales y bilaterales que obligan a cada país, con la intención de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, que incluya la transferencia de tecnología y cooperación.
También se busca con ello mejorar la eficiencia del ingreso y salida de productos por puertos y fronteras, y el intercambio de insumos intermedios, maquinaria y tecnología en beneficio de la productividad agrícola.
Para ello, el Grupo de Trabajo Técnico hará un análisis de viabilidad para el desarrollo de un marco de armonización de regulaciones y certificaciones sanitarias y fitosanitarias, “impulsar medidas tendientes a la facilitación del acceso al crédito a nivel internacional, y a aumentar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías”.
Asimismo, prevén invitar a otros países de la región para que se sumen a esta iniciativa.
Por parte de Venezuela, quien participó fue la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y por Colombia fue Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.
LA JORNADA.-
En LAM brindaron el nombre del jugador de Boca que engañó a su mujer con una reconocida influencer. Todos los detalles.
La inversión incluye un nuevo camión recolector de residuos, contenedores metálicos y de reciclaje, destinados a optimizar la limpieza urbana y promover el cuidado del medio ambiente.
"Todos los años aparecen sectores del macrismo y del Poder Judicial instalando en la prensa que el fiscal fue asesinado, sin presentar ninguna prueba", advirtió el senador de UxP. El Gobierno emitió un comunicado con esa misma hipótesis y Petri y Bullrich formularon opiniones en X.
La inauguración se celebró con entusiasmo por parte de los vecinos de Salado, quienes destacaron la importancia de estas mejoras para la vida social y deportiva de la comunidad.
Luego de actualizarse las escalas por debajo de la variación de los salarios, más trabajadores y trabajadoras quedarán comprendidos en este tributo.
La denuncia de insuficiencia alimentaria amenazaba con empañar aún más el legado de la Administración Biden en el conflicto entre Israel y Hamás.
El líder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos ante la Justicia estadounidense.
El depósito se encuentra en la provincia de Lvov, en el oeste de Ucrania. "Uno de los objetivos alcanzados con éxito fue la infraestructura terrestre de la mayor instalación subterránea de almacenamiento de gas en la ciudad de Stryi, en la provincia de Lvov", reza el comunicado.
Gracias a convenios firmados con prestigiosas universidades como la Universidad Nacional de Catamarca (UNdeC), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la CAECE, el Polo Universitario ofrecerá una variedad de carreras a distancia y semipresenciales.
Serían padre e hija. El deceso de la menor se constató en el Hospital de Niños Eva Perón. Trabaja la Policía, la Unidad Judicial y hay gran consternación.
La inspección también reveló que otros cinco trabajadores de la misma finca vivían en condiciones deplorables, en una vivienda de plástico, y recibían un salario semanal de $40.000, sin los derechos ni la protección que les corresponde por ley.
La inauguración se celebró con entusiasmo por parte de los vecinos de Salado, quienes destacaron la importancia de estas mejoras para la vida social y deportiva de la comunidad.
"Todos los años aparecen sectores del macrismo y del Poder Judicial instalando en la prensa que el fiscal fue asesinado, sin presentar ninguna prueba", advirtió el senador de UxP. El Gobierno emitió un comunicado con esa misma hipótesis y Petri y Bullrich formularon opiniones en X.