
Escándalo en el caso Wika: denuncian que al fiscal Barros lo “asesoran” en la Corte para el Jury a Costilla
El fiscal Costilla denunció a Barros, su acusador en el juicio, y al secretario del ministro Bracamonte, Herrera Basualdo. Es porque cruzaron correos electrónicos con preguntas para testigos.
CatamarcaHace 6 horas

El fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, denunció al secretario relator de la Corte de Justicia Arturo Herrera Basualdo y al fiscal de Cámara Augusto Barros por maniobrar, en forma inescrupulosa y absolutamente incompatible, para el Jury de enjuiciamiento en su contra que comenzará el próximo lunes 1 de septiembre.
Barros es el fiscal del Tribunal de Enjuiciamiento contra Costilla por la causa Wika y, por lo tanto, responsable de llevar adelante la acusación por supuesto mal desempeño. Herrera Basualdo, por su parte, es secretario relator del ministro de la Corte Jorge Bracamonte.
La denuncia penal fue presentada hoy por Costilla ante el fiscal Víctor Figueroa, y luego hizo una ampliación respecto a Herrera Basualdo. Según el escrito, Costilla recibió en su correo electrónico ([email protected]), presumiblemente por error, un mensaje remitido por la Secretaría Penal de la Corte de Justicia con documentos adjuntos en Word de los pliegos de preguntas a realizar en el juicio.
Pero el mail anterior salió de la casilla de la escribiente de la Fiscalía de Cámara a cargo de Barros, Brenda Abad ([email protected]), el 22 de agosto de 2025, y estaba dirigido al propio Barros ([email protected]). Sin embargo, lo más grave es que anteriormente el correo con los pliegos de preguntas partió de la cuenta de Herrera Basualdo ([email protected]) hacia la de Barros.
La secuencia, según la denuncia, habría sido la siguiente: Herrera Basualdo remitió el mail con los adjuntos a Barros, y éste lo reenvió a su secretaria Abad, quien posteriormente hizo lo propio hacia la Secretaría Penal de la Corte.
Los documentos adjuntos son dos: "Pliego de preguntas al Dr. Rafael Vehils Ruiz (fiscal federal)", con un total de 12 preguntas, y “Pliego de preguntas al Dr. Alejandro Gober", con 33 preguntas. Ambos fiscales están citados a declarar en el juicio a Costilla.
El enjuiciamiento de Costilla fue impulsado por el empresario Cristian Guillou, quien cuestionó el accionar del fiscal durante la investigación sobre la titularidad del reconocido boliche bailable Wika. El trasfondo de la controversia es el expediente de la megacausa por criptoestafa financiera atribuida al financista Edgar Bacchiani, titular de Adhemar Capital.
Según la denuncia, Costilla imputó a Guillou por usurpación, pero en octubre de 2024 el juez de Control de Garantías Marcelo Sago decidió apartarlo y derivar la causa al fiscal Juan Manuel Sánchez Ruiz.
El conflicto se remonta a fines de 2021, cuando Guillou y Bacchiani firmaron un contrato de compraventa del complejo “Wika”. El acuerdo se habría frustrado por falta de pago y, en enero de 2022, Guillou retomó el control del local y denunció a Bacchiani por insolvencia fraudulenta.
Grave
Al margen de este “tráfico” de información entre despachos judiciales, lo más grave son los intereses particulares que quedaron al desnudo en la ampliación de denuncia que hizo hoy el fiscal Costilla.
En efecto, allí recuerda que Herrera Basualdo fue el “abogado defensor de confianza del ciudadano Bernardo Cristian Guillou, desde febrero de 2022” y hasta que asumió como secretario Relator del Ministerio Bracamonte, el 23 de septiembre de 2024.
Más aún, Herrera Basualdo “efectuó todas las presentaciones judiciales como asistente técnico del ciudadano allí imputado, el cual es precisamente quien efectuara la denuncia ante el Tribunal del Jury de Enjuiciamiento identificada como Expte. N°001/25”.
De manera que hoy, como funcionario judicial, Herrera Basualdo no debería tener ningún tipo de participación en el juicio a Costilla. Menos aún “asesorar” al fiscal Barros en la acusación. El hecho, además, involucra al ministro Bracamonte, como superior directo del primero.
Medidas
En la denuncia, Costilla solicitó como medida urgente la "total reserva de todas las actuaciones" para asegurar la recuperación de pruebas, dada la lógica preocupación de que funcionarios judiciales penales puedan estar involucrados.
Pidió que se ordene una investigación que incluya la extracción de contenido de los dispositivos electrónicos personales y de los despachos judiciales de los denunciados. Específicamente, menciona la necesidad de extraer información “en caliente” de un teléfono iPhone, propiedad de uno de los denunciados.
Y agregó que tal extracción de datos se realice en un “plazo de 24 a 48 horas”, ya que de lo contrario sería imposible obtener la información.
El abogado defensor de Costilla es Daniel Ortega.
Finalmente, trascendió que legisladores de la oposición evalúan presentar en las próximas horas un pedido formal de Jury de enjuiciamiento al fiscal Barros por este hecho.
INFORAMA.-


FLORENCIA CARIGNANO USA EL POST DE MILEI Y PIDE LLAMAR AL CONGRESO A LOS EMPRESARIOS DE LA DROGUERÍA
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

Así se abren los celulares Android o iPhone bloqueados en las investigaciones judiciales
Bajar la información almacenada en smartphones secuestrados por la Justicia puede ser vital para que un caso avance y se resuelva.

¡“Gabriela” de KATSEYE está ganando fuerza en Estados Unidos!
“Gabriela,” que debutó inicialmente en el No. 94 en la Hot 100 en julio, reingresó a la lista la semana pasada en el No. 76. La canción ha pasado un total de cinco semanas no consecutivas en el Hot 100.

Se Anuncian los Rankings de Reputación de Marca de Actores de Agosto
Jo Jung Suk, la estrella de "My Daughter Is a Zombie"—que recientemente se convirtió en el mayor éxito de taquilla de 2025—encabezó la lista de este mes con un índice de reputación de marca de 5,133,954.

Alco/Camino SA en crisis: Empleados luchan por sus salarios y la continuidad de sus empleos
La burocracia sindical de STIA ha sido señalada por su falta de acción y por aislar el conflicto de Alco/Camino SA, sin convocar a medidas de lucha para proteger los puestos de trabajo, limitándose a reclamar indemnizaciones y subsidios.

Acuña cuestiona a OSEP por la deuda con el Garrahan: "Niegan lo evidente"
El diputado radical criticó al director de la obra social, Leopoldo Marchetti, por desconocer una deuda de más de $845 millones con el Hospital Garrahan.

La Justicia interviene de oficio por amenazas contra el fiscal Augusto Barros
Tras conocerse la condena, un usuario identificado como "Braian Galván", a través de su cuenta de Facebook, amenazó de muerte al fiscal.

Encuesta: Todo el mundo conoce el caso de las coimas y el 60% cree que Karina y los Menem son culpables
El 94,5% de los encuestados dijo estar al tanto del escándalo y el tres de cada cuatro creen que es un caso grave.

Argentina entrando en recesión: Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo
El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

Grave agresión entre cadetes en el Liceo Naval Storni: expulsaron a tres adolescentes
El hecho ocurrió durante la noche y fue calificado como “excepcional” por el Capitán de Navío Martín Rodolfo Lucero, quien informó que los responsables fueron sancionados y se reforzaron los controles internos.

Mientras hacían negocios con la Andis, el régimen coimero de "los Milei" dio de baja más de 100 mil pensiones por invalidez
La gestión Spagnuolo avanzó recortes, cientos de despidos y en el desmantelamiento de programas de inclusión.

Luis Petri, esposo de la periodista Cristina Pérez, mete mano en los fondos de las Fuerzas Armadas para resolver el déficit de la obra social
Es un convenio entre IOSFA y la dirección de sanidad de las Fuerzas Armadas. "Meten mano en los fondos de las fuerzas para cubrir su propio fracaso", afirma un militar afectado.