
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
Politica10 de julio de 2025Tras días de tensiones, desconfianzas y reuniones de última hora entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, finalmente el peronismo definió este miércoles que competirá unido el 7 de septiembre y con el frente electoral al que acordaron llamar «Fuerza Patria».
La decisión se conoció casi al filo del cierre de alianzas ante la Justicia Electoral, que operaba a las 23.59, y fue tomada tras largas horas de debate que tuvieron como epicentro a la sede de la Gobernación, en La Plata. Al cierre de esta nota, estaban por firmar toda la documentación.
Hasta la Casa de Gobierno bonaerense llegaron este miércoles patrio, por tercer día consecutivo y para reunirse a solas con el gobernador y líder de «Derecho al Futuro», el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Desde el mediodía los tres dirigentes se encontraron para continuar el debate pendiente por el nombre del frente, por detalles del reglamento interno con el que se definirán la representación y los lugares en las listas y por la Junta Electoral tripartita, entre otros puntos.
En paralelo a esta reunión, los apoderados del PJ bonaerense, del massismo y del Movimiento «Derecho al Futuro» iban bajando al reglamento las definiciones sobre la letra chica que se tomaban en la cumbre platense. «Va muy bien todo en unidad y armoniosamente», se esmeraron en remarcar fuentes partidarias a Tiempo a lo largo de la tarde.
El debate en torno al nombre se llevó buena parte de la reunión. Cada sector proponía un nombre distinto. Massa propuso «Peronismo» a secas, La Cámpora quería llamarlo «Primero la Patria» mientras que el axelismo propuso «Frente por la Justicia Social». Finalmente surgió otra propuesta del cristinismo y terminó siendo «Fuerza Patria» el nombre de la unidad.
También hubo diferencias en torno al lugar donde firmar, ya que había intenciones de hacerlo en la sede del PJ nacional, pero finalmente la gobernación se convirtió en la sede por la que desfilaron los apoderados de los distintos partidos que integran el frente, pasadas las 18 horas.
En la lista están el PJ bonaerense, el Frente Renovador, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Acción Marplatense y Partido de la Victoria, entre otros.
La UCR, en la avenida del medio
El radicalismo, por su parte, definió también ya entrada la noche anotar al frente político denominado «Somos Buenos Aires», con el que apuesta a ser una alternativa de centro anti peronista, anti libertaria y anti PRO para el electorado de la provincia de Buenos Aires. La decisión había sido adelantada en la convención del martes en el Comité Provincia y este miércoles se concretó.
La alianza está compuesta por la UCR, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista, el partido «Hacemos» de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; el vecinalismo del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, y Adelante, el espacio recientemente creado por el diputado nacional Facundo Manes.
Los correligionarios también sumaron a la alianza electoral a «Hechos», el flamante espacio político del intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y a su hermano Manuel Passaglia -tras su salida definitiva del PRO- aunque, según aclararon fuentes radicales, sólo estarán en el armado de la segunda sección electoral.
El frente también incluiría a los intendentes peronistas de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y de Tigre, Gerardo Zamora, así como al exintendente de San Miguel y actual senador provincial por Derecha Popular, Joaquín de la Torre; al exintendente Juan Zabaleta. Además, estaría adentro de la alianza el sector que se referencia con el exdiputado nacional Emilio Monzó y su hermano, el exsenador bonaerense Gabriel Monzó.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El nuevo órgano funcionará bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y será presidido por el profesor y juez Ricardo Ángel Basílico, quien estará acompañado por representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y las Fuerzas de Seguridad Federales.
Patricia Bullrich ya la había acusado de jugar para la oposición en la sesión del jueves, pero ahora el propio Milei hizo suyas los insultos del séquito libertario e redes. supuesta mayoría acompaña las decisiones de su Gobierno. "La libertad arrasa en octubre", agregó.
La semana pasada, el Gobierno sufrió una importante derrota cuando gran parte de la oposición se unió en el Senado. Ahora, se profundizan las manifestaciones y medidas de fuerza.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.