
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
La psiquiatra Suyai Jordán denuncia que el Hospital Castro Rendón lleva 10 meses sin ingreso ambulatorio para adultos debido a la fuga de profesionales. Las guardias están saturadas, hay pacientes viviendo en el hospital y tres médicos más preparan su renuncia.
Sociedad24 de junio de 2025¿Por qué está cerrada la admisión ambulatoria en el Castro Rendón?. Hace más de diez meses , el Hospital Castro Rendón dejó de recibir nuevos pacientes adultos en forma ambulatoria por una crítica falta de recursos humanos . Según explica la psiquiatra Suyai Jordán , desde hace año y medio más de cinco psiquiatras han renunciado al servicio, y ninguna carga ha sido reemplazada .
"El sueldo no cubre ni el alquiler de un departamento en Neuquén", asegura Jordán. "Y las guardias, donde se atienden situaciones de alta complejidad, se pagan alrededor de $9.500 por hora ".
La dramática situación de los trabajadores de salud mental. Actualmente, solo seis psiquiatras activos sostienen el servicio. Pero la situación es aún más crítica: tres de ellos ya anunciaron que planean renunciar en los próximos meses.
Los motivos son claros:
Mala remuneración
Alta carga laboral
Falta de condiciones para cubrir guardias
Desgaste psicofísico
"Quienes estamos todavía hacemos un esfuerzo enorme. No tenemos respaldo suficiente y esto no puede sostenerse por mucho tiempo más", advierte Jordán.
Pacientes internados sin poder salir: una violación a sus derechos
Una de las situaciones más preocupantes que reveló la entrevista es la presencia de pacientes que viven dentro del hospital desde hace años, sin poder ser externos por falta de dispositivos habitacionales adecuados .
"Hay un paciente que lleva siete años en la sala de salud mental. Tiene derecho a vivir fuera del hospital, pero no hay redes de contención ni recursos disponibles", denuncia la profesional.
Estas personas, muchas de ellas en situación de calle o sin apoyo familiar, quedan atrapadas en un sistema colapsado que no les permite recuperar su autonomía.
El colapso asistencial: cuando la guardia no alcanza
La demanda de atención en salud mental ha crecido exponencialmente, pero el sistema público está desbordado. El sector privado no ofrece guardia activa las 24 horas, lo que aumenta la presión sobre hospitales como el Castro Rendón y el Heller .
Además, las guardias interdisciplinarias no pueden completarse , porque faltan psiquiatras. En muchos casos, han tenido que ser residentes de tercer año quienes las cubran —profesionales en formación— que además no tienen garantizada su continuidad en el sistema una vez que terminan su residencia.
¿Qué piden los profesionales?
Mejora urgente de salarios y condiciones laborales
Cobertura inmediata de cargos vacantes
Garantía de continuidad laboral para los residentes que finalizan su formación
Ampliación y mejora de los dispositivos habitacionales para pacientes vulnerables.
¿Qué dicen las autoridades?
Según relata Jordán, las autoridades del hospital conocen la situación desde hace meses, pero no han dado respuestas concretas . Se han realizado reuniones y presentaciones, pero persiste la incertidumbre.
"Dicen que no depende de ellos mejorar los salarios. Pero si no cubren los cargos vacantes, la situación solo va a empeorar", concluye.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Los sionistas de Estados Unidos informan que entre la juventud el desprecio hacia el Estado genocida se extiende tanto entre los votantes demócratas como entre los republicanos.
El magistrado que tiene a su cargo la causa que investiga las muertes de al menos 96 personas pidió "respeto por las víctimas y las instituciones". Esta noche, durante un acto en La Plata, el Presidente lo atacó por ser hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
La policía tiró con carros hidrantes y gas pimienta a los fotógrafos y periodistas que cubrían la protesta. La Comisión Por la Memoria contó 25 heridos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.