
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
El presidente ruso abordó la cuestión en una entrevista con Sky News Arabia.
Internacionales21 de junio de 2025Rusia y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no tienen pruebas de que Irán quiera obtener armas nucleares, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en una entrevista a Sky News Arabia el viernes.
"Irán tiene derecho a [contar con] un programa para el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos. Y estamos dispuestos, como en los años anteriores, a brindarle a Irán la asistencia y el apoyo necesarios para ello", manifestó el jefe del Estado ruso.
"Rusia, al igual que el OIEA, nunca ha tenido, en absoluto, ninguna prueba de que Irán se esté preparando para adquirir armas nucleares", reiteró el mandatario. "Quisiera recordarles que Irán ha adoptado una 'fatwa' [decisión sobre cuestiones teológicas y legales] que le prohíbe tener armas nucleares, y esto es de gran importancia", agregó Putin.
Sin embargo, sostuvo que si Israel tiene alguna preocupación, debe ser atendida. "Hay detalles que, en mi opinión, pueden y deben negociarse", afirmó. Señaló que es necesario dialogar con ambas naciones. "Sin embargo, en mi opinión, existen formas de resolver estas cuestiones que parecen excluirse mutuamente", aseveró.
"La posición de la Federación Rusa es contraria a la proliferación de armas de destrucción masiva en cualquier país del mundo", concluyó Putin.
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
Durante su intervención en la sesión plenaria del XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo el viernes, el presidente ruso reiteró que Moscú defiende el derecho de Irán a desarrollar tecnologías de energía nuclear pacífica. "Defendemos el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear, y no solo con palabras, sino con hechos", declaró.
Putin ya había indicado anteriormente que es importante "que todas las partes en este conflicto lleguen a un acuerdo entre sí". Aunque el mandatario reconoció que "se trata de una cuestión delicada", aseguró que existen alternativas para poner fin a las hostilidades, tomando en cuenta las demandas de ambas naciones.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, manifestó el miércoles que, con los ataques contra instalaciones nucleares pacíficas en Irán, Israel crea un verdadero riesgo global. La vocera indicó que la amenaza nuclear en Oriente Medio "tiene una dimensión no hipotética, sino práctica". Además, reiteró que Irán "tenía, tiene y tendrá derecho" a su programa nuclear pacífico.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que hay nuevos intentos desestabilizadores en el país y refirió que la extrema derecha está involucrada en la promoción de actos violentos.
En las primeras horas de este miércoles se había contabilizado el asesinato de 31 palestinos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.