
Volvió el déficit: en julio el rojo del Estado fue de 168 mil millones
El déficit financiero saltó un 40% en el último año, empujado por el crecimiento geométrico de la deuda.
La neo cantina Amador baja las persianas a fin de mes. El restaurante había abierto en 2022 y se posicionó como uno de los referentes de comida vegana.
Economía21 de junio de 2025Por la crisis, la neo cantina Amador cerrará sus puertas a fin de mes. Abrió en 2022 y se posicionó como uno de los restaurantes top de comida vegana.
"La realidad económica que atraviesa a tantos proyectos como al nuestro -y un incendio que nos marcó profundamente- nos dejan sin margen para seguir", escribieron desde Amador en su cuenta de Instagram.
Como contó LPO, Amador se suma a los locales Franca y Sál, recomendados por la Guía Michelin, que bajaron la persiana a fines de junio.
"Así es la cantina vegana que es furor en Palermo", la definía la revista Forbes a principios de 2023. Cinco chefs se asociaron con un estudio de arquitectura y una curadora de arte. Con una inversión de 120 mil dólares abrieron Amador en un impactante local de Cabrera al 5900.
Con una carta de bodegón adaptada a la comida vegana, el restaurante fue un éxito, pero no logró escapar a la retracción del consumo del último año y medio.
La combinación de caída del poder adquisitivo, baja del turismo y precios en aumento detonaron el sector gastronómico en Buenos Aires, uno de los ecosistemas más grandes del mundo.
Por la crisis, hay restaurantes que empezaron a modificar sus menús y sacan platos con carne porque la gente no tiene dinero para pagarlos.
Los especialistas creen que las pizzerías y trattorías son los parripollos o cervecerías del 2025: los platos con harina son mucho más accesibles que otro tipo de cocina.
"En la gastronomía la caída es rápida y aguantar es muy difícil. Todo va a una velocidad imposible de frenar. La crisis del campo en 2008 y 2009 fue difícil, pero pasó rápido. El último año de Macri fue muy malo, pero sabías que se iba y venía alguien nuevo. Acá no se entiende qué puede pasar", se lamentó un gastronómico que tiene su local en Palermo
El déficit financiero saltó un 40% en el último año, empujado por el crecimiento geométrico de la deuda.
La administración de Javier Milei forzó a los bancos a comprar más deuda pública. Este lunes, renovó $ 3,79 billones, sólo porque antes había subido como nunca en años los encajes. La semana que viene enfrenta otro vencimiento y en el mercado creen que repetirá la estrategia.
Si bien en algunos rubros generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
La administración de Javier Milei forzó a los bancos a comprar más deuda pública. Este lunes, renovó $ 3,79 billones, sólo porque antes había subido como nunca en años los encajes. La semana que viene enfrenta otro vencimiento y en el mercado creen que repetirá la estrategia.
Guillermo Manzano había entrado con Macri y de él dependían las mediciones de trabajo y pobreza. Se especula con una discusión con Lavagna. El organismo no contestó las preguntas de Página I12.