
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Según un alto oficial de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, Teherán ha usado menos del 30 % de sus capacidades militares.
Internacionales19 de junio de 2025Tiempos oscuros se avecinan tanto para el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, como para el Ejército del país hebreo, declaró este jueves el general Mohsen Rezaei, un alto oficial de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
En recientes comentarios sobre el lanzamiento de operaciones en respuesta al ataque no provocado de Israel el pasado fin de semana, Rezaei afirmó que Teherán ha usado menos del 30 % de sus capacidades. "No hemos utilizado las capacidades terrestres y marítimas ni las herramientas del petróleo y el estrecho de Ormuz", explicó, añadiendo que tampoco han recurrido a la ayuda de sus socios regionales.
"El hecho de que vayamos aumentando gradualmente la intensidad de nuestros ataques es, en parte, para dar tiempo a que la gente huya. Pedimos al pueblo de Israel que evacúe y huya lo antes posible", esclareció el general.
En este contexto, manifestó que "días oscuros" le esperan a Benjamín Netanyahu y al Ejército del país hebreo. "Nuestro castigo no ha terminado y debe cumplirse; continuaremos hasta asegurar el futuro del país", añadió.
Por otra parte, Rezaei aseveró que Irán defiende sus derechos "basándose en el derecho internacional", por lo que su respuesta es "completamente legal". "Nuestra venganza es sagrada. Si el enemigo no se arrepiente de su error, las pérdidas derivadas de continuar la guerra nos resultan inaceptables", subrayó.
Además, aseguró que los científicos e instalaciones nucleares iraníes "están intactos", por lo que los ataques israelíes "no han logrado nada sustancial". Agregó que todos los materiales enriquecidos de la nación persa han sido transferidos y "se encuentran en lugares seguros".
De igual modo, opinó que si bien EE.UU. podría dañar la instalación nuclear subterránea de Fordo, "no puede hacer más de lo que ya hace para fortalecer las defensas de Israel".
En paralelo, reveló que Teherán se dio cuenta de que habría un conflicto con Israel ya en marzo de este año, de ahí que hayan empezado a aumentar su tecnología de misiles y cibernética, logrando multiplicarlo por cinco "en solo unos meses". Con respecto a los avances tecnológicos de la República Islámica, Razaei informó que en las últimas 48 horas han recurrido a una nueva táctica al combinar los misiles Fattah y Sejjil. "Juntos, perturbaron gravemente los sistemas de defensa del enemigo", indicó.
También denunció que Israel intentó asesinar a sus altos mandos para "desatar el caos interno". "Eso fracasó en las primeras 48 horas", recalcó.
Previamente, los CGRI informaron que han atacado posiciones israelíes con vehículos aéreos no tripulados por primera vez. Asimismo, reportaron el inicio de una nueva ronda de ataques combinados de misiles y drones contra objetivos militares y centros industriales vinculados con el sector de Defensa en Israel.
Rechazo internacional
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que "tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio". Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una "catástrofe nuclear a gran escala".
Hablando con periodistas en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo este miércoles, Putin señaló que existen opciones para acabar con las hostilidades entre Irán e Israel. "Lo correcto sería que todos busquen juntos la manera de poner fin a las hostilidades y encuentren la manera de que todas las partes en este conflicto lleguen a un acuerdo entre sí", declaró el presidente.
Además, en una declaración el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear.
Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, como Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que hay nuevos intentos desestabilizadores en el país y refirió que la extrema derecha está involucrada en la promoción de actos violentos.
En las primeras horas de este miércoles se había contabilizado el asesinato de 31 palestinos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.