
Guillermo Manzano había entrado con Macri y de él dependían las mediciones de trabajo y pobreza. Se especula con una discusión con Lavagna. El organismo no contestó las preguntas de Página I12.
A pesar de la maniobra judicial y la intención política de desactivar la movilización, el peronismo y las organizaciones sociales confirmaron que este miércoles se concentran en Plaza de Mayo a las 14 para respaldar a Cristina.
Politica18 de junio de 2025A pesar de las maniobras judiciales y las presiones del gobierno nacional, el peronismo , los movimientos sociales, todos los espacios internos del kirchnerismo, las organizaciones sindicales ( más de 1.000 sindicatos), delegaciones que llegan desde distintos puntos del país y una fuerte convocatoria de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires convocan a la sociedad argentina a marchar rumbo a Plaza de Mayo, cuyo horario fijado es las 14 horas.
A pesar de la maniobra judicial y la intención política de desactivar la movilización, el peronismo y las organizaciones sociales confirmaron que este miércoles se concentran en Plaza de Mayo a las 14 para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner y sostener la movilización popular contra su proscripción.
La decisión se terminó de definir tras la reunión del Consejo del PJ nacional, gobernadores y referentes sindicales, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 dispusiera que la expresidenta realice desde su domicilio el trámite judicial.
La modificación de último momento se decidió en la sede del Partido Justicialista (PJ), ubicado en Matheu 130 en la ciudad de Buenos Aires, y a última hora de la tarde, luego de la reunión entre las principales autoridades del partido, los gobernadores de ese signo político y también senadores y diputados del PJ.
Hasta allí fueron los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Ricardo Quintela; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y de manera virtual participaron los de Formosa, Gildo Insfrán, de Catamarca, Raúl Jalil, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.
La convocatoria original tenía como destino los tribunales de Comodoro Py, pero la maniobra de último momento del tribunal –bajo presión mediática y política– no logró desactivar la protesta. Por el contrario, reforzó la decisión de ocupar las calles y trasladar la movilización al centro político del país.
Desde la UTEP, el Movimiento derecho al Futuro (Kicillof ) La Cámpora, Camioneros, Bancarios, SMATA, las CTA, ATE y una extensa lista de organizaciones ratificaron su presencia. “La marcha no se suspende por nada”, sostuvo Juan Grabois en sus redes, y la consigna se multiplicó entre militantes y referentes sociales.
Aunque en un principio se especuló con una concentración a las 10 de la mañana frente al domicilio de Cristina, finalmente se acordó unificar fuerzas en Plaza de Mayo a las 14, donde se espera un acto de respaldo y un mensaje de unidad frente a la ofensiva judicial y política. Mientras tanto, el gobierno porteño intentó bloquear la movilización con un escrito judicial, y los fiscales Luciani y Mola volvieron a pedir –otra vez sin éxito– que la expresidenta cumpla condena en una cárcel común.
La respuesta popular no se hizo esperar. La Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur y el Frente de Izquierda, aunque con matices, también confirmaron su adhesión. “Cuando el peronismo se siente atacado, se organiza y vuelve a la calle”, repiten los organizadores. Y esta vez no será la excepción.
Guillermo Manzano había entrado con Macri y de él dependían las mediciones de trabajo y pobreza. Se especula con una discusión con Lavagna. El organismo no contestó las preguntas de Página I12.
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
El Frente de Izquierda se presenta en estas elecciones en 23 provincias de la Argentina. En CABA encabezan la lista los dirigentes nacionales Myriam Bregman y Gabriel Solano, actual legislador porteño.
El Aston Villa le rindió un emotivo homenaje a Ozzy Osbourne, quien fue uno de sus hinchas más célebres.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
La administración de Javier Milei forzó a los bancos a comprar más deuda pública. Este lunes, renovó $ 3,79 billones, sólo porque antes había subido como nunca en años los encajes. La semana que viene enfrenta otro vencimiento y en el mercado creen que repetirá la estrategia.