
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
La expresidenta recibió la decisión de la Corte rodeada de dirigentes y militantes, a quienes les habló desde la puerta del Partido Justicialista.
Sociedad11 de junio de 2025Luego de recibir la noticia de la decisión de la Corte Suprema que confirmó el fallo condenatorio en la amañada Causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández habló ante un nutrido grupo de militantes que se concentraban en la calle Matheu, en el centro porteño, frente a la sede nacional del Partido Justicialista. «Pondremos el cuerpo porque los peronistas no nos profugamos como la derecha mafiosa», dijo, en uno de los tramos más encendidos de su discurso.
La Corte decidió no habilitar la revisión de la causa que había solicitado la defensa de la expresidenta. De esta manera dejó firme la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, es decir, la proscripción de la principal figura de la oposición y la dirigente del universo nacional y popular más importante después de la muerte de Juan Perón.
“Esta Argentina no deja de sorprendernos-dijo CFK, subida a un pequeño escenario, flanqueada por su hijo Máximo y su cuñada Alicia-. Al cepo del salario que ha puesto el desgobierno de Javier Milei, el Partido Judicial le agrega ahora el cepo al voto popular”.
“Este cepo no lo pone este triunvirato de impresentables, que funge como una ficción de la Corte Suprema-agregó la expresidenta-. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Es el poder económico concentrado de la Argentina”.
Luego hizo referencia a una tapa del diario Clarín que se publicó en los días posteriores al intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022. “Ese poder que cuando se produjo el intento de magnicidio tituló la bala que no salió y la fallo que sí saldrá”.
La expresidenta sostuvo que ese poder económico “no va a cometer el mismo error del año 2019, cuando creyeron que después de que perdimos en 2017, más la campaña de estigmatización, no podríamos ganar. Y ganamos”.
“El poder económico no tropieza dos veces con la misma piedra-insistió-. Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto desplome”. Y sostuvo que “esta tranquilidad del dólar pisado y de los miles de millones de dólares con los que siguen endeudando al país tiene fecha de vencimiento». “Cuando este monigote se caiga-dijo por Milei-quieren que el campo nacional y popular no pueda organizarse”.
En otro tramo de su discurso sostuvo que “a nadie debería llamarle la atención. Díganme si no es una paradoja cruel que los que se fueron en helicóptero con una plaza de mayo llena de muertos, los que hicieron el megacanje, los que trajeron al Fondo, gocen de libertad absoluta. Y que la que suscribe, elegida dos veces presidenta, termine presa”.
A continuación hizo un repaso sobre los hitos centrales de los 12 años de kirchnerismo. “Logramos que los trabajadores tuvieran los salarios más importantes de América Latina-remarcó-. Era posible ahorrar, llegar a fin de mes. Habíamos logrado que 1200 científicos y científicas volvieran repatriados. Ese gobierno que logró que cada pibe o piba tenga una universidad cerca de su casa”.
Antes de que la expresidenta saliera para hablarle a la militancia, había estado reunida en la sede del PJ con la mayoría de los dirigentes importantes del peronismo. El bloque de senadores de Unión por la Patria se había reunido desde temprano en el edificio de la calle Matehu y también se acercaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y Sergio Massa, entre otros.
En otro tramo de su discurso la expresidenta sostuvo que «ninguna fuerza política pudo concretar tres períodos consecutivos de gobierno. Entonces sólo pueden engrupir. La paradoja es que ellos estén en libertad y yo presa. Mientras los Sturzenegger, los Caputo, los Macri caminen sin que nadie les reclame nada, estar presa es un certificado de dignidad política histórica”.
Sobre el final, la titular del PJ comparó su postura con la que tuvieron funcionarios del macrismo acusados de espionaje, entre otras cosas. “Le digo a esos ensobrados de la derecha que pondremos el cuerpo porque los peronistas no nos profugamos. Eso lo hace la derecha mafiosa”.
Tras el fallo adverso de la Corte Suprema que la manda a prisión por seis años, Cristina Kirchner habló con la militancia que había llegado a la sede del PJ. «La verdad es que esta Argentina que gobierna Milei no deja de sorprendernos, porque al cepo del salario le agregaron el cepo al voto popular».
«Este triunvirato de monigotes (por los jueces de la Corte) responde a mandos naturales muy por arriba de ellos: el poder economico concentrado de la Argentina», señaló sobre la sentencia en la causa Vialidad en la puerta de Matheu 130 ante una multitud.
En ese sentido, amplió: «Ese poder a los pocos días del intento de asesinarme, tituló: «La bala que no salio, el fallo que sí saldrá».
Mientras, los fiscales Luciani y Mola pidieron la inmediata detención de CFK y el decomiso de sus bienes. Por su parte, el Tribunal Oral Federal Nº 2 indicó que la exmandataria tiene cinco días para presentarse, al tiempo que le pidieron a la ministra Bullrich una dependencia de fuerzas federales que cumpla con las condiciones para alojarla.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Los sionistas de Estados Unidos informan que entre la juventud el desprecio hacia el Estado genocida se extiende tanto entre los votantes demócratas como entre los republicanos.
El magistrado que tiene a su cargo la causa que investiga las muertes de al menos 96 personas pidió "respeto por las víctimas y las instituciones". Esta noche, durante un acto en La Plata, el Presidente lo atacó por ser hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
La policía tiró con carros hidrantes y gas pimienta a los fotógrafos y periodistas que cubrían la protesta. La Comisión Por la Memoria contó 25 heridos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.