
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Además avanzó en la recompra de títulos del Tesoro por parte del Banco Central, luego del nuevo plan de endeudamiento anunciado ayer.
Economía10 de junio de 2025El gobierno de Javier Milei avanzó, este martes, en el primer paso del nuevo plan de financiamiento del Tesoro con la emisión de un nuevo bono por 1 billón de pesos y con la recompra de deuda del Tesoro por parte del Banco Central, tal como había anunciado el último lunes.
Así lo hizo este martes a través de la Resolución Conjunta 25/2025 de la Secretaría de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial. Por un lado, dispuso la ampliación de la emisión de una letra, la LECAP S29G5, por un monto máximo de 1 billón de pesos. Ayer, Economía había anunciado que en todas las licitaciones se incluirán LECAPs a tasa fija con vencimientos a 1, 2 y 3 meses.
Además, en la misma resolución se aprobó la "conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA)" de los LECAP a vencer el 18 y el 30 de junio próximos. Se trata de parte de "la recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro en poder de bancos, complementando la operación efectuada el 18 de julio de 2024", que el BCRA había anunciado el último lunes. El propio Ministerio de Economía había dado a conocer, en el mismo sentido, que "en todas las licitaciones se incluirán LECAPs a tasa fija con vencimientos a 1, 2 y 3 meses".
Esta última medida, "alineada con una política monetaria centrada en los agregados monetarios, garantiza un mayor control sobre la cantidad de dinero y refuerza la previsibilidad en la reducción de la inflación, al eliminar fuentes potenciales de emisión monetaria discrecional", señaló el comunicado.
Las medidas se enmarcan en "la estrategia financiera del Tesoro, centrada en reducir el nivel de endeudamiento del Estado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y basada en el compromiso irrenunciable con el déficit fiscal cero", según el comunicado de Economía de las últimas horas.
El Gobierno anunció un nuevo REPO con bancos y licitaciones en dólares
A su vez, las nuevas licitaciones se enmarcan en el plan del Gobierno de implementar dos medidas que considera clave para fortalecer reservas: nuevo REPO con bancos y más licitaciones de Bontes, la denominación del bono a tasa fija en pesos, pero que se suscribe en dólares y se paga en pesos al momento del vencimiento. Además, determinó el fin de la tasa de interés de política monetaria para reemplazarla con una tasa de interés que será determinada endógenamente por el mercado.
La Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía incorporará, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025, la modalidad de suscripción directa en dólares. Esta opción estará disponible a partir de junio de 2025 para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de U$S 1.000 millones.
En esa línea, el Banco Central convocó a la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales. Tras la colocación inicial de U$S 1.000 millones en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta U$S 2.000 millones. La operación está programada para el 11 de junio.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Si bien en algunos rubros generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento.
El ministro de Economía habló sobre la situación del mercado financiero y lo adjudicó a la incertidumbre por las elecciones.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.