
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Se analizarán los proyectos aprobados por diputados, el endeudamiento y la situación que atraviesa el espacio en general, y el bloque en particular, en relación al posible fallo de la Corte Suprema en la Causa Vialidad.
Politica10 de junio de 2025La expresidenta Cristina Kirchner convocó a los senadores nacionales de Unión por la Patria a una reunión este martes por la mañana, cuyo objetivo es continuar delineando la estrategia política y electoral frente a un posible fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Además, se analizarán los proyectos aprobados por diputados y el endeudamiento que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El encuentro está programado para las 10:30 en la sede del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires. La presidenta del PJ busca definir y poner en marcha un plan de acción con los diversos sectores del peronismo para mantener la unidad, en caso de que se concrete su encarcelamiento y se le impida participar en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, para las cuales ya anuncio su candidatura por la tercera sección electoral en una entrevista en C5N.
Dadas las dificultades recientes del peronismo para unificarse detrás de un programa político, la exmandataria aspira a reunirse con los principales referentes del justicialismo, incluyendo figuras políticas, sindicales y de la sociedad civil para conformar una oposición firme contra el gobierno de Javier Milei.
El futuro político de la exmandataria podría verse afectado por el eventual fallo de la Corte. A menos de una semana de que anunciara su postulación, se conoció que el juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó en primera instancia, visitó una dependencia de la Policía Federal en Palermo Chico para validar el lugar para una posible detención de la expresidenta.
La estrategia del peronismo de cara al fallo contra Cristina: un encuentro en el PJ y "estado de alerta"
La Corte Suprema de Justicia determinará en los próximos días si convalida la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, quien podría recibir seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. De cara a esta cuestión, el Partido Justicialista diagramó una estrategia.
"Hay un estado de alerta y en vigilia", aseguró el periodista Lautaro Maislín en C5N sobre la idea que llevarán adelante los dirigentes peronistas. "La idea es que muchos estén en la Ciudad de Buenos Aires o sus alrededores, para lo que podría ser un encuentro cuando se enteren del fallo, si termina sucediendo, en el PJ", detalló Maislín en Duro de Domar.
Durante el discurso que brindó la exmandataria en la sede del justicialismo, se definió como "una fusilada que vive" y agradeció a Dios por haber sobrevivido al intento de magnicidio ocurrido en septiembre de 2022. Además, tildó a Corte Suprema como la "Guardia Pretoriana del poder económico" y aclaró que, de cara al fallo, "voy a estar acá" a la espera de la resolución.
Ante este escenario, el conductor del ciclo, Pablo Duggan, informó que es muy posible que se lleve adelante una reunión entre Cristina Kirchner y Sergio Massa: "Martes o el miércoles habría un encuentro entre ambos".
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
El Frente de Izquierda se presenta en estas elecciones en 23 provincias de la Argentina. En CABA encabezan la lista los dirigentes nacionales Myriam Bregman y Gabriel Solano, actual legislador porteño.
La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el punto de consenso entre distintos sectores. La preponderancia que consiguió Grabois en territorio bonaerense y CABA. La Cámpora logró el mayor peso numérico. La cuota sindical con apoyo de Kicillof y el espacio del massismo.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.