
Perú: La Policía Nacional reprimió a familiares de las víctimas que marcharon contra la presidenta de facto Dina Boluarte durante los años 2022 y 2023
Durante el forcejeo, uno de los manifestantes expresó: “Justicia de este Gobierno genocida”.
El músico elaboró un extenso comunicado en el que reflexiona sobre el conflicto bélico y lo que se espera de los artistas.
Música02 de junio de 2025En octubre del 2024, Thom Yorke dio un show en Melbourne (Australia) y se enfrentó a un miembro del público que expresó su apoyo a Palestina. Yorke abandonó el show tras decirle: "Sube al maldito escenario y di lo que tengas que decir. Pero no te quedes ahí como un cobarde, ven aquí y dilo. ¿Quieres arruinar la noche de todos? Ok, veo que sí. Los veo después". Ahora, el músico elaboró un extenso comunicado en el que reflexiona sobre el conflicto bélico y lo que se espera de los artistas a la hora de declarar.
“El año pasado, cuando un tipo me gritó desde la oscuridad, mientras tomaba la guitarra para cantar la última canción solo frente a 9000 personas en Melbourne, no me pareció el mejor momento para hablar de la catástrofe humanitaria que se desataba en Gaza”, compartió Yorke. “Después, me quedé en shock al pensar que mi supuesto silencio se estaba interpretando como complicidad y me costó encontrar la manera de responder y continuar con el resto de los conciertos de la gira”.
"Ese silencio, mi intento de mostrar respeto por todos los que sufren y los que han fallecido, y de no trivializarlo en pocas palabras, ha permitido que otros grupos oportunistas utilicen la intimidación y la difamación para llenar los vacíos, y lamento haberles dado esa oportunidad. Esto ha afectado gravemente mi salud mental", continuó.
Su postura respecto a la guerra.
Para salir al cruce de las críticas que recibió por tocar en Israel con Radiohead, aclaró: "Creo que Netanyahu [primer ministro israelí] y su banda de extremistas están totalmente fuera de control y hay que detenerlos, y que la comunidad internacional debería ejercer toda la presión posible para que cesen. Su excusa de autodefensa ha perdido fuerza desde hace tiempo y ha sido reemplazada por un claro deseo de tomar el control de Gaza y Cisjordania para siempre".
De igual manera, condenó las acciones de Hamas, el grupo islamista palestino que gobierna la Franja de Gaza, haciendo énfasis en los ataques del 7 de octubre de 2023. "¿Por qué Hamás eligió los actos verdaderamente horrendos del 7 de octubre? La respuesta parece obvia, y creo que Hamás también elige escudarse en el sufrimiento de su pueblo, de una manera igualmente cínica para sus propios fines".
La presión en las redes y una reflexión final.
"Las cacerías de brujas en las redes sociales (nada nuevo) de ambos lados que presionan a los artistas y a quien quieran esa semana para que hagan declaraciones, etc., hacen muy poco excepto aumentar la tensión, el miedo y la simplificación excesiva de lo que son problemas complejos que merecen un debate cara a cara adecuado por parte de personas que realmente desean que se detenga la matanza y se llegue a un entendimiento", explicó Yorke.
"Comprendo plenamente el deseo de 'hacer algo' cuando presenciamos un sufrimiento tan terrible en nuestros dispositivos a diario. Tiene todo el sentido del mundo. Pero ahora creo que es una ilusión peligrosa creer que republicar o escribir mensajes de una o dos líneas tiene sentido, sobre todo si se trata de condenar a otros seres humanos. Hay consecuencias imprevistas", afirmó.
Y cerró: "He escrito esto con la simple esperanza de poder unirme a los muchos millones de personas que rezan para que este sufrimiento, este aislamiento y esta muerte se detengan, para que colectivamente podamos recuperar nuestra humanidad y dignidad y nuestra capacidad de alcanzar la comprensión... que un día pronto esta oscuridad haya pasado".
Durante el forcejeo, uno de los manifestantes expresó: “Justicia de este Gobierno genocida”.
Alejandro Bercovich marcó que el anuncio del Gobierno favorecerá a "los grandes pulpos exportadores". También advirtió que "la plata que va a destinarse a la baja de retenciones va a salir del veto al aumento para los jubilados".
En la inauguración, la viceintendenta Pamela Jaquelina López estuvo presente para brindar su apoyo y celebrar junto a los propietarios este importante logro para la comunidad tinogasteña.
El individuo, de 56 años, fue capturado por los policías en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Las diligencias investigativas se habían iniciado en 2023.
Según informó el mandatario, el departamento de 100 metros cuadrados que tiene en el Abasto casi que triplicó su valor. No ingresó nuevos inmuebles o vehículos.
Conocé cuál fue la ayuda de Metallica para reconstruir el escenario principal de Tomorrowland, consumido por las llamas el pasado 16 de julio.
El cuarto adelanto de su EP Perfectas llegará el 29 de julio con su sonido más íntimo y una crítica a los estándares de belleza.
La complicidad de dos amigos y un groove irresistible: Emmanuel Horvilleur lanza "En la moto", su nuevo single junto a Julián Kartun, una colaboración inédita que fusiona dos de las voces más singulares y versátiles de la escena argentina
El cuarto adelanto de su EP Perfectas llegará el 29 de julio con su sonido más íntimo y una crítica a los estándares de belleza.
La firma es cuestionada por la justicia, los organismos de control y hasta por sus propios vecinos.
En la inauguración, la viceintendenta Pamela Jaquelina López estuvo presente para brindar su apoyo y celebrar junto a los propietarios este importante logro para la comunidad tinogasteña.
Alejandro Bercovich marcó que el anuncio del Gobierno favorecerá a "los grandes pulpos exportadores". También advirtió que "la plata que va a destinarse a la baja de retenciones va a salir del veto al aumento para los jubilados".
Durante el forcejeo, uno de los manifestantes expresó: “Justicia de este Gobierno genocida”.