
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Karina Milei y Martín Menem realizaron una recorrida para apoyar a los candidatos locales y sufrieron el reclamo de productores.
Sociedad31 de mayo de 2025A nueve días de las elecciones legislativas en Misiones, La Libertad Avanza tuvo que interrumpir bruscamente un acto de campaña en apoyo a los candidatos locales para evitar escuchar una protesta de productores yerbateros, que atraviesan una profunda crisis por la desregulación del sector a través del decreto 70/23 de Javier Milei, que le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar precios de referencia dos veces al año.
El episodio tuvo lugar ayer en Oberá, a cien kilómetros de Posadas, donde los chacareros desembarcaron a media mañana con ponchadas de hojas verdes y se instalaron en el centro de la ciudad para esperar la llegada de la delegación libertaria --compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem--, que tenía previsto caminar y posar para las fotos junto al presidente del partido en Misiones, Adrián Núñez, y a su candidato a diputado provincial Diego Hartfield.
“Milei, no somos la casta, somos tareferos. Nos prometiste otra cosa”, resumía uno de los carteles de bienvenida a la hermana del presidente. Otro pedía “Precios justos” para la hoja verde de yerba, uno de los pilares de la economía misionera. “Milei nos mentiste”, “Milei, tu déficit cero es con el hambre de los jubilados” y “Hartfield estafador y acosador”, se podía leer en los alrededores.
Karina Milei, Menem y Hartfield decidieron cambiar el lugar de la caminata para burlar la protesta en el Centro Cívico de Oberá, pero los manifestantes se desplazaron una cuadra para no perderles pisada. A los productores yerbateros se sumaron cosecheros, jubilados y otras personas con pancartas con reclamos diversos. En un momento comenzaron a corear “Milei, basura, vos sos la dictadura”. Otros les gritaban “vende-Patria”, mientras esparcían las hojas verdes sobre las cabezas de los simpatizantes libertarios, en algunos casos con réplicas de motosierras en sus manos.
Fue en ese marco que comenzaron los forcejeos y que los referentes nacionales encabezados por Karina Milei se subieron raudos a una camioneta que los sacó del lugar. Hubo gritos al activista libertario Iñaki Gutiérrez, encargado del TikTok de Milei, que huyó al trote y mudo rodeado de custodios. Algunas publicaciones en redes sociales sostienen que los dirigentes debieron refugiarse en un comercio, versión que desmintieron fuentes libertarias.
Los yerbateros atraviesan una profunda crisis derivada de la desregulación del sector, que implica que las industrias les paguen menos de 300 pesos por kilo de hoja verde, con lo que no cubren los costos de producción. El Movimiento Agrario de Misiones difundió una carta dirigida a Karina Milei, “a sabiendas de su poderosa incidencia en la decisiones que toma el presidente de la Nación”, solicitando la restitución de las facultades del INYM y la designación del presidente del directorio.
Hasta el decreto 70/23, e INYM era el encargado de fijar el precio de la materia prima. Le ley 25.564, derogada por el decreto, establecía que dos veces al año el directorio debía establecer por acuerdo unánime los precios del kilo de hoja de yerba mate y de yerba cachada. Ante la falta de consenso, esa decisión recayó en los últimos años en la Secretaría de Agricultura. La desregulación del mercado fue celebrada por las grandes familias yerbateras, como la del exgobernador y embajador macrista Ramón Puerta, mientras que pequeños productores y taraferos vieron venir “la miseria para las familias yerbateras” y el retorno a la situación de fines de los ’90, cuando la desregulación del menemismo generó la mayor crisis del sector, que, protestas mediante, dio nacimiento al INYM.
El gobierno de Misiones y los productores lograron que la Justicia fallara en contra del proceso desregulatorio, pero la administración libertaria hizo caso omiso a los amparos judiciales y mantiene la acefalía del INYM, lo cual le impide convocar a sesiones de precios.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Los sionistas de Estados Unidos informan que entre la juventud el desprecio hacia el Estado genocida se extiende tanto entre los votantes demócratas como entre los republicanos.
El magistrado que tiene a su cargo la causa que investiga las muertes de al menos 96 personas pidió "respeto por las víctimas y las instituciones". Esta noche, durante un acto en La Plata, el Presidente lo atacó por ser hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
La policía tiró con carros hidrantes y gas pimienta a los fotógrafos y periodistas que cubrían la protesta. La Comisión Por la Memoria contó 25 heridos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.