
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Ya estaba vigente desde 2019. En otro intento de instalar a las costumbres castrenses como una salida hacia una vida recta y de trabajo, la Casa Rosada confirmó que –al parecer esta vez sí- habrá una convocatoria abierta para que los jóvenes.
Politica29 de mayo de 2025El gobierno de Javier Milei acaba de anunciar lo mismo que anunció hace seis meses, y que a su vez fue lo mismo que había anunciado hace seis años el gobierno de Mauricio Macri: el regreso de un servicio militar voluntario, algo que para colmo ya estaba vigente.
En otro intento de instalar a las costumbres castrenses como una salida hacia una vida recta y de trabajo, la Casa Rosada confirmó que –al parecer esta vez sí- habrá una convocatoria abierta para que los jóvenes vuelvan a los cuarteles, no por sorteo sino por propia voluntad.
Así lo explicó el vocero Manuel Adorni cuando anunció este mediodía que todo aquel que quiera ser quien corre, limpia y barre (colimba) de manera voluntaria, podrá inscribirse para formarse sobre “oficios concretos, como cocina, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”
La nueva convocatoria para quedar vestido de verde estará abierta para “jóvenes de entre 18 y 28 años”, agregó el portavoz a pesar de que a los 28 años una persona ya es adulta.
Lo singular del caso es que, aunque con matices, la convocatoria es la misma que hace solo seis meses atrás, a mediados de diciembre de 2024, anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores", había dicho la ministra, quien llegó a firmar un convenio con su par de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La colimba optativa de Bullrich y Pettovello era para “sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, según dijo la primera de ellas.
El retorno de la juventud a los cuarteles es uno de los viejos sueños de la ministra de Seguridad. En julio de 2019, como ministra de la misma cartera pero durante el gobierno de Mauricio Macri, promovió el “Servicio Cívico Voluntario en Valores” para jóvenes de 16 a 20 años.
(Lo notable es que cada vez los convoca más grandes: en 2019 fue hasta los 20 años, en 2024 hasta los 24 y ahora hasta los 28 años.)
La diferencia es que la colimba de Macri-Bullrich estaba a cargo de la Gendarmería Nacional. Según la Resolución 598 del año 2019, la iniciativa buscaba promover "el sentido del deber, la capacitación en nuevas destrezas y habilidades, el compromiso con el bien común y el estímulo a capacitarse continuamente, como herramientas para fortalecer su propia valoración, como personas capaces de generar un impacto positivo en su comunidad".
En rigor de verdad, ya existe un servicio voluntario y está vigente. Está abierto a todos aquellos que quieran incorporarse a la vida militar y cumplan los siguientes requisitos: tener entre 18 y 24 años; ser argentino nativo, por opción o naturalizado; estar soltero; haber aprobado los estudios primarios; no tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables; y aprobar un examen psicofísico.
Según Adorni, a diferencia de aquellas dos oportunidades, la mirada castrense del gobierno de Javier Milei es que a todos los jóvenes "hay que inculcarlos en los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas". No explicó cuáles.
El vocero anticipó que este nuevo “servicio militar voluntario formará y certificará a los voluntarios” que quieran esforzarse en la militar instrucción y “sentir el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria”. Porque ahora, tal como cantó la banda de rock Hermética después del asesinato del conscripto Omar Carrasco -que eliminó el Servicio Militar Obligatorio-, “ser vigilante pareciera ser mejor”.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
El Frente de Izquierda se presenta en estas elecciones en 23 provincias de la Argentina. En CABA encabezan la lista los dirigentes nacionales Myriam Bregman y Gabriel Solano, actual legislador porteño.
La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el punto de consenso entre distintos sectores. La preponderancia que consiguió Grabois en territorio bonaerense y CABA. La Cámpora logró el mayor peso numérico. La cuota sindical con apoyo de Kicillof y el espacio del massismo.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.