Controversia por pedido de dinero en caso de abuso sexual eclesiástico

El abuso sexual en la infancia (ASI) es una de las formas más graves de violencia que puede sufrir un niño. Los profesionales advierten que, mayormente, ocurre dentro del entorno familiar, lo que complica aún más las denuncias debido a los intereses económicos en juego.

CatamarcaHace 6 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Eduardo López Márquez.
Eduardo López Márquez.

Gustavo Batallán, el primer hombre que denunció al cura Eduardo López Márquez por abuso sexual, se pronunció sobre su expareja, Vanesa Pérez, quien supuestamente solicitó $200 millones al sacerdote. En una entrevista con El Ancasti, Batallán expresó su sorpresa al conocer un video en el que Pérez dialoga con López Márquez, en el que ella menciona haber hablado con el abogado querellante, Sebastián Ibáñez, sobre un acuerdo económico.

“Todo lo que se dice en ese video es falso y se basa en despecho”, afirmó Batallán, quien aseguró no haber tenido contacto con el sacerdote para gestionar dinero. También desafió la veracidad del video: “Si tienen pruebas, que muestren un video donde yo esté en esas reuniones”.

Previamente, Pérez había declarado a la prensa que las afirmaciones de Batallán eran incorrectas y esperaría los resultados del juicio. Reconoció haberse reunido con el cura, pero evitó detallar la conversación. Ella considera que la defensa de López Márquez intenta distrar de los abusos que se le imputan.

El abogado de Batallán, Ibáñez, descartó cualquier conexión entre su cliente y el supuesto pedido de dinero, acusando a la defensa del cura de intentar desviar la atención del caso principal: los abusos. “Esto es un intento de perjudicar a las víctimas, pero las pruebas son contundentes”, añadió.

Esta controversia surgió tras declaraciones del abogado defensor de López Márquez, quien declaró que existieron pedidos económicos por parte de una expareja de Batallán, hechos que serán presentados como prueba en el juicio programado para julio.

El abuso sexual en la infancia (ASI) es una de las formas más graves de violencia que puede sufrir un niño. Los profesionales advierten que, mayormente, ocurre dentro del entorno familiar, lo que complica aún más las denuncias debido a los intereses económicos en juego. La dinámica de poder en estos casos puede conducir a un silencio perjudicial para las víctimas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias