Tinogasta en Alerta: Confirman el primer caso de dengue autóctono del año

Se solicita a la población tomar las medidas necesarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, eliminando recipientes que acumulen agua y manteniendo limpios los espacios al aire libre.

Zoom & SkypeHace 6 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

La ciudad de Tinogasta, en Catamarca, registró su primer caso positivo de dengue del año 2025. Se trata de una mujer de 40 años que presentó síntomas como fiebre, dolor corporal, vómitos y hemorragia. Tras ser sometida a los estudios correspondientes, se confirmó el diagnóstico de dengue, catalogado como autóctono. La paciente, que ya se encuentra recuperándose en su domicilio, recibió atención médica inmediata y se encuentra fuera de peligro.

Ante la confirmación del caso, la Defensa Civil de Tinogasta, en conjunto con agentes sanitarios del Área Programática N° 10, implementó un operativo de bloqueo sanitario y fumigación en la zona sur de la ciudad, donde reside la paciente. Estas acciones se llevaron a cabo con el apoyo logístico y operativo de la Municipalidad Autónoma de Tinogasta.

En una entrevista realizada por Óscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina, el director de la Defensa Civil de Tinogasta, BV Martín Carrizo, detalló el procedimiento. Carrizo explicó que, tras la alerta del Ministerio de Salud, se contactó con la directora del Área Programática N° 10, obteniendo la información necesaria para coordinar el trabajo con los agentes sanitarios. El cumplimiento del protocolo establecido se efectuó a través del control focal y la fumigación correspondiente en el lugar del primer caso de dengue detectado, con el objetivo de prevenir la propagación del virus. Se realizó un bloqueo perimetral en la vivienda de la paciente y se comunicó casa por casa con los vecinos para informar sobre las medidas de prevención.

Desde la Defensa Civil de Tinogasta se solicita a la población tomar las medidas necesarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, eliminando recipientes que acumulen agua y manteniendo limpios los espacios al aire libre. Se recomienda la limpieza y el desmalezado para eliminar posibles criaderos del mosquito. Martín Carrizo enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención, destacando que la fumigación es el último recurso y que las acciones preventivas individuales son fundamentales para controlar la propagación del dengue.

Aqui la entrevista completa, conocé más detalles a tener en cuenta: 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias