
Dos hermanos presos porque habrían asesinado a un vecino a tiros
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo al igual que la aprobación de su gestión. A pesar del relato y triunfalismo del oficialismo, la principal preocupación de los argentinos sigue siendo la inflación.
Politica30 de abril de 2025La imagen de Javier Milei mostró una caída del 3,7% en abril en relación a marzo, aunque sigue siendo el político mejor ponderado por los argentinos, con un 40,8% de aceptación. En la misma tónica, la aprobación de su gestión se contrajo un 3,3% en el mismo periodo, situándose en el 46,3%.
Así lo reflejó la última encuesta realizada por Managment & Fit difundida este miércoles por Ámbito en la cual se advierte que la administración libertaria viene sufriendo una caída sostenida en la aceptación por parte de los argentinos: pasó de un 51% en febrero, a un 46,3% en abril.
En el desagregado, la consultora da cuenta de que se destaca una aprobación mayor entre varones, a la vez que la desaprobación aumenta en el nivel educativo bajo.
Asimismo, los datos reflejan que el 93,8% de los votantes de Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP), desaprueba la gestión libertaria, mientras que el 83.8% de los votantes de Milei la aprueba.
En la misma línea, 9 de cada 10 personas que se inclinaron por Massa y por la candidata de izquierda Myriam Bregman en 2023 desaprueban la gestión nacional, al igual que el 62,8% del cordobés Juan Schiaretti.
Entre los votantes de Milei un 87,2% aprueba su gestión, al igual que el 77,8% de Patricia Bullrich.
En lo que refiere a nivel de imagen, aunque sus guarismos caen, el Presidente exhibe los mejores números, con un 40,8% a favor. Lo siguen su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 38,5%; el vocero Manuel Adorni, con 35,7%; la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con un 30,2%; y Cristina Kirchner, con 29,8%.
La dos veces Presidenta de la Nación supera apenas al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tiene un 28,7% de imagen positiva.
Asimismo, el estudio marca que la principal preocupación actual en el país es la inflación, con un 21,7%. De esta manera, relegó al segundo lugar a la inseguridad, que lideraba el ranking. Les siguen: corrupción, pobreza y desocupación.
Sobre este punto, cinco de cada 10 aseguran que el Gobierno es capaz de controlar la inflación. Afirmación que , aumenta entre menores de 40 años, varones y el nivel alto. El considerar que el gobierno no es capaz de controlar la inflación, aumenta en el nivel educativo bajo.
Por otra parte, un 66,6% de los argentinos asegura que, según su percepción, la pobreza no disminuyó, percepción que sube al 71,2% entre las mujeres.
Cepo y deuda.
En el plano económico, en tanto, un 51,1% de los encuestados considera que la salida parcial del cepo cambiario fue una medida positiva y adecuada para la economía del país, mientras que 38,6% evalúa lo contrario.
A la par, un 49,1% asegura que la iniciativa tiene objetivos económicos. Por el contrario, un 40,7% afirma que responde a fines electorales y un 6,5%, a otros motivos.
Consultados sobre los aranceles aplicados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a productos de distintas partes del mundo, un 50,7% cree que perjudicará a los productos nacionales, subiendo sus precios. Un 20,7% asegura que no afectará a la producción local y un 15,8% que beneficiará al país en la competencia internacional.
En esa línea, un 43,3% considera que el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina es necesario para el avance del programa económico, frente una 42,9% que lo ve negativo para la economía argentina. Un 9,9%, en tanto, dice que es "innecesario" y que el país "no lo necesita".
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
"El peronismo ganó, pero Cristina perdió", dijo la líder de la Coalición Cívica, que calificó a Kicillof como "un chico educado".
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.