
Trump dice que Crimea "seguirá siendo parte de Rusia" como parte del acuerdo de paz
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
Además, decidieron que en los próximos días enviarán a Buenos Aires unas 3.000 horas de filmaciones para peritar.
CatamarcaHoyCasi dos años y medio después del asesinato del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, el fiscal de instrucción Hugo Costilla y su coadyuvante, la fiscal Paola González Pinto, decidieron volver a convocar a una ampliación de sus declaraciones a todas las personas que encontraron el cuerpo del funcionario el 4 de diciembre de 2022. Además, se informó que recién ahora enviarán a Buenos Aires material con casi 3.000 horas de filmaciones para que sean peritadas con un mecanismo de inteligencia artificial. También mantendrán reuniones con el Ministerio de Justicia de la Nación. Ayer amplió su declaración la ex ministra de Seguridad de la Provincia, Fabiola Segura.
Según indicó el Ministerio Público, los fiscales "avanzan con la ampliación de una serie de testimonios en el marco de la investigación" y estas declaraciones "se toman en el contexto de la organización de lo que será la reconstrucción del hecho". "Las personas convocadas para declarar a partir de hoy y en los próximos días ya brindaron sus testimonios en las medidas preliminares de la pesquisa y son quienes estuvieron presentes en el lugar donde fue hallado el cuerpo", remarcaron.
En tal sentido, se presume que en los próximos días podrían ser citados el fiscal de Instrucción nº2, Laureano Palacios; el hijo del ministro, Fernando Rojas; el ex jefe de la división Homicidios Tomás Rodríguez; las policías Adriana Lorena Cabana y Sofía Victoria Gázquez Tello, que participaron de las primeras pericias; entre otras personas que estuvieron en la casa de Rojas en el barrio Parque América.
Según se indicó, ya todas las partes intervinientes en el proceso fueron notificadas y serán parte en cada una de las audiencias testimoniales. "Tanto estas declaraciones como otros actos procesales que se llevan a cabo en la causa tienen como objetivo no solo la investigación del hecho, sino preparar el procedimiento de reconstrucción, que representa una herramienta procesal fundamental para aproximarse a la verdad material del caso", precisaron.
Ayer amplió su declaración la ex ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quien estuvo varias horas frente a los fiscales. "Expliqué un poco más el contexto en el que uno estuvo, cómo se trabajó en ese momento. Lo que puedo decir es que desde nuestro lado se puso todo a disposición de la Fiscalía para que avance la causa. En términos generales conté qué hice yo en ese momento, qué actuaciones pedí, con quién participamos en el lugar, con quién charlamos, cómo me enteré", contó Segura a la salida.
"Cuando llegué había mucha gente afuera, como primera medida reforzamos el perímetro. En ese momento, como era muy reciente, la versión era de un paro cardiorrespiratorio. Pero hay que estar en ese momento, no habían llegado los médicos, ni el personal de Homicidios, ni las personas idóneas", contó.
Pericia en Buenos Aires.
Por otra parte, se informó que una comisión del equipo investigador viajará en los próximos días a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se trasladará material audiovisual para ser peritado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de CABA. En este sentido, se informó que "se aplicará tecnología de análisis forense mediante inteligencia artificial para examinar aproximadamente 2.976 horas de filmaciones, lo que permitirá identificar evidencias de interés para la causa".
"Igualmente, como parte del trabajo articulado con organismos de justicia extranjeros, en causas complejas que requieren el uso de tecnologías avanzadas y experiencia especializada, se mantendrán reuniones en el Ministerio de Justicia de la Nación, en las que se hará entrega de documentación y datos probatorios de interés, sumando otras diligencias propias de la investigación en curso", señalaron.
Días pasados, el fiscal Hugo Costilla indicó que esperan información que fue solicitada a Google para reconstruir lo que ocurrió el 3 de diciembre de 2022, día en el que el ministro fue asesinado en el interior de su domicilio.
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Previamente a la denuncia formal, la mujer habría advertido sobre su situación tanto a otras autoridades del municipio como a la propia intendenta, a quienes les expresó su intención de renunciar debido a los hechos que venía soportando.
El artista chileno considera que el auge del K-Pop a nivel global, impulsado en parte por la pandemia y las redes sociales, es un fenómeno positivo que promueve una cultura sana y fomenta la conexión entre jóvenes.
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del CONICET y de Fleni, apunta a brindar una herramienta de apoyo en la consulta neurológica con el fin de mejorar el abordaje médico de los pacientes con ataxias crónicas.
Previamente a la denuncia formal, la mujer habría advertido sobre su situación tanto a otras autoridades del municipio como a la propia intendenta, a quienes les expresó su intención de renunciar debido a los hechos que venía soportando.
Así lo consideró el fiscal y en función de esto, remitió la causa a la Fiscalía de Delitos contra la Administración Pública.
La ex funcionaria fue citada a declara como testigo en la causa que investiga la muerte de Juan Carlos Rojas.
El funcionario municipal, aunque no pudo precisar una fecha exacta para el inicio del asfaltado en el casco céntrico, afirmó que el intendente Ernesto Andrada lo considera una prioridad y que probablemente comience en el próximo mes (Mayo 2025).
La jueza subrogante enfatizó la importancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales. Si bien el Juzgado recauda, su objetivo principal es la educación ciudadana para evitar infracciones.
Kristalina Georgieva, titular del organismo internacional, sorprendió pidiendo el voto en octubre para el gobierno de Milei. Sin embargo, encuestas recientes muestran que sólo tres de cada diez argentinos tienen una imagen positiva del Fondo. Un apoyo que podría resultar un búmeran para el Gobierno.
“Yo pienso que le pegaron y se les fue la mano, no entiendo porqué no me llamaron o me dijeron si la nena les molestaba, yo jamás me negué, si me decían que les molestaba", contó José Luis Quintana.
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del CONICET y de Fleni, apunta a brindar una herramienta de apoyo en la consulta neurológica con el fin de mejorar el abordaje médico de los pacientes con ataxias crónicas.