[VÍDEO] Tinogasta conmemoró el 24M: Un emotivo homenaje y una advertencia contra el negacionismo

La viceintendenta de Tinogasta enfatizó la gravedad de los crímenes de lesa humanidad, independientemente del número de víctimas, recalcando que la desaparición forzada, la tortura y la persecución son actos atroces que deben ser recordados y condenados.

Zoom / SkypeEl juevesTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se llevó a cabo un emotivo acto en Anillaco, Tinogasta.

La conmemoración, realizada en cumplimiento de la ordenanza municipal 1149/2024, estableció a Anillaco como sede permanente de los actos en memoria de esta fecha para el departamento.

Un momento especialmente conmovedor fue el homenaje a Delicia Córdoba de Mopardo, una destacada Madre de Plaza de Mayo nacida en Anillaco, quien dedicó su vida a la búsqueda de verdad y justicia tras el secuestro de sus hijos y nuera durante la última dictadura cívico-militar.

Córdoba de Mopardo fue integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo y vicepresidenta de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida.

Esta noticia se basa en una entrevista realizada por el periodista Óscar Alejandro Álvarez para ZOOM de Telediario Argentina a la viceintendenta municipal de Tinogasta y presidenta natural del Concejo Deliberante, Dra. Pamela Jaquelina López.

La Dra. López reflexionó sobre la importancia de la conmemoración, destacando la necesidad de recordar este período oscuro de la historia argentina para evitar la repetición de errores.

La viceintendenta enfatizó la gravedad de los crímenes de lesa humanidad, independientemente del número de víctimas, recalcando que la desaparición forzada, la tortura y la persecución son actos atroces que deben ser recordados y condenados. Señaló la importancia de defender la democracia y la libertad de expresión, valores que fueron duramente reprimidos durante la dictadura.

En referencia a las actuales tendencias negacionistas y a las declaraciones minimizando la cantidad de desaparecidos, la Dra. López expresó su preocupación por la capacidad de la gestión nacional para desvirtuar las luchas sociales. Consideró que intentar minimizar la cantidad de víctimas o justificar la represión con argumentos como "quién empezó primero" es una forma de eludir la responsabilidad de los crímenes cometidos.

Finalmente, la viceintendenta resaltó la importancia de mantener viva la memoria a través de la educación y el recuerdo colectivo, como una forma de proteger la democracia y los derechos humanos.

Los invitamos a ver y escuchar la nota completa con la Dra. Pamela Jaquelina López, viceintendenta de Tinogasta, quien compartió una sentida reflexión en conmemoración de una fecha tan significativa para todos los argentinos: el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Su testimonio, cargado de emoción y compromiso, nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas de la última dictadura cívico-militar y de defender los valores democráticos que tanto costaron conquistar:

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto