
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La viceintendenta de Tinogasta enfatizó la gravedad de los crímenes de lesa humanidad, independientemente del número de víctimas, recalcando que la desaparición forzada, la tortura y la persecución son actos atroces que deben ser recordados y condenados.
Zoom & Skype27 de marzo de 2025En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se llevó a cabo un emotivo acto en Anillaco, Tinogasta.
La conmemoración, realizada en cumplimiento de la ordenanza municipal 1149/2024, estableció a Anillaco como sede permanente de los actos en memoria de esta fecha para el departamento.
Un momento especialmente conmovedor fue el homenaje a Delicia Córdoba de Mopardo, una destacada Madre de Plaza de Mayo nacida en Anillaco, quien dedicó su vida a la búsqueda de verdad y justicia tras el secuestro de sus hijos y nuera durante la última dictadura cívico-militar.
Córdoba de Mopardo fue integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo y vicepresidenta de la Asociación Seré por la Memoria y la Vida.
Esta noticia se basa en una entrevista realizada por el periodista Óscar Alejandro Álvarez para ZOOM de Telediario Argentina a la viceintendenta municipal de Tinogasta y presidenta natural del Concejo Deliberante, Dra. Pamela Jaquelina López.
La Dra. López reflexionó sobre la importancia de la conmemoración, destacando la necesidad de recordar este período oscuro de la historia argentina para evitar la repetición de errores.
La viceintendenta enfatizó la gravedad de los crímenes de lesa humanidad, independientemente del número de víctimas, recalcando que la desaparición forzada, la tortura y la persecución son actos atroces que deben ser recordados y condenados. Señaló la importancia de defender la democracia y la libertad de expresión, valores que fueron duramente reprimidos durante la dictadura.
En referencia a las actuales tendencias negacionistas y a las declaraciones minimizando la cantidad de desaparecidos, la Dra. López expresó su preocupación por la capacidad de la gestión nacional para desvirtuar las luchas sociales. Consideró que intentar minimizar la cantidad de víctimas o justificar la represión con argumentos como "quién empezó primero" es una forma de eludir la responsabilidad de los crímenes cometidos.
Finalmente, la viceintendenta resaltó la importancia de mantener viva la memoria a través de la educación y el recuerdo colectivo, como una forma de proteger la democracia y los derechos humanos.
Los invitamos a ver y escuchar la nota completa con la Dra. Pamela Jaquelina López, viceintendenta de Tinogasta, quien compartió una sentida reflexión en conmemoración de una fecha tan significativa para todos los argentinos: el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Su testimonio, cargado de emoción y compromiso, nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas de la última dictadura cívico-militar y de defender los valores democráticos que tanto costaron conquistar:
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
La Casa de la Mujer Qariyay continúa siendo un espacio de contención vital para la comunidad de Tinogasta, ofreciendo un servicio esencial en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de niños y adolescentes.
El programa incluye la estratégica instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en puntos clave de la ciudad, como el Polideportivo Municipal El Gigante.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.