
Fernando Burlando confesó quiénes se beneficiaron con la muerte de Diego Maradona
Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna, analizó quiénes se pudieron ver beneficiados con la muerte del Diez tras las primeras audiencias del juicio.
"No cortamos la calle, pero nos estamos haciendo escuchar. En lo que va del año no tuvimos ningún aumento salarial. Nuestro salario está congelado. Por eso esta movilización", señaló Cecilia Falcón, de AJUCA.
CatamarcaEl miércolesEste miércoles, como lo habían anunciado la semana pasada, los trabajadores judiciales realizaron una manifestación enfrente de la Corte de Justicia en reclamo por mejoras salariales.
Cecilia Falcón, de AJUCA, sostuvo en diálogo con Radio Valle Viejo que la manifestación, que se realiza sobre las veredas alrededor del edificio judicial, se lleva a cabo ante la negativa de la Corte de dar un aumento salarial. No estuvieron presentes los Magistrados autoconvocados, solo empleados de juzgados y fiscalías. Las medidas van a continuar, según confirmó Falcón. Jueves y viernes se retirarán del lugar de trabajo a partir de las 10:00 de la mañana, aunque se sostendrán las guardias.
"No cortamos la calle, pero nos estamos haciendo escuchar. En lo que va del año no tuvimos ningún aumento salarial. Nuestro salario está congelado. Por eso esta movilización", señaló Falcón.
"Nosotros hemos pedido hablar con el presidente de la Corte. Hablamos de forma informal. La respuesta es que se va a dar lo que se pueda, pero no es respuesta para el empleado judicial", sostuvo.
"Más allá de que sabemos que el numero de la inflación no es real, que el poder adquisitivo se perdió, nosotros enfocamos que la Argentina y Catamarca no está pasando su mejor momento. Entonces como mínimo solicitamos la inflación, que no tuvimos hasta ahora", sostuvo respecto al aumento que reclaman los trabajadores judiciales.
LA UNIÓN.-
Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna, analizó quiénes se pudieron ver beneficiados con la muerte del Diez tras las primeras audiencias del juicio.
El evento ocurrió cerca de la Cuenca Norte de Lau, un área entre Fiyi, Samoa y Tonga que alberga numerosos cráteres submarinos activos a profundidades de entre 1.000 y 1.500 metros.
En medio de las distintas demandas que tienen abiertas, se conoció una que está en la Justicia italiana. Desvíos de fondos que el futbolista reclama.
El accidente, que pudo ser una tragedia, ocurrió en la bajada de la autopista 25 de Mayo a la altura de las calles Viel y Tejedor, en el barrio porteño de Parque Chacabuco.
El diputado nacional encabeza la lista de candidatos a Legislatura de la Ciudad, conformada por referenes de casi todos los sectores del peronismo porteño. Quiénes la conforman.
Personal de la Unidad Judicial N°7 intervino en el lugar para realizar las actuaciones correspondientes. Las causas del accidente aún se investigan.
Se anunciaron proyectos estratégicos como la electrificación de la Puna, buscando garantizar el abastecimiento energético y la inversión de 400 millones de dólares.
Mientras continúan las tareas de limpieza y peritaje, se recomienda a los conductores transitar con precaución por la zona y respetar las señales preventivas.
Ivy se mostró pesimista sobre el futuro del gobierno de Milei, comparándolo con la situación que llevó al país a la crisis del 2001. Según su análisis, la reconstrucción del país será una tarea compleja y desafiante.
Mientras continúan las tareas de limpieza y peritaje, se recomienda a los conductores transitar con precaución por la zona y respetar las señales preventivas.
El PRO llevará a Lospennato para competir con Adorni, Marra y Larreta. Santoro encabeza Es Ahora Buenos Aires. Biasi va por el FIT.
También participaron legisladores de La Rioja, junto al Ministro de Trabajo, Empleo e Industria de Catamarca, Sebastián Caria, y su par de La Rioja, Federico Bazán.
El desorden en los “mercados” mostró el fracaso del gobierno y su desesperación por conseguir dólares. Las elecciones de medio término y la encrucijada del peronismo.