
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Mediante a la Resolución 162/2025 convalidó incrementos de hasta un 1,7% para la la energía eléctrica. Además, se redujo el subsidio al que accederán los usuarios de clase media y de bajos ingresos.
Interés General07 de marzo de 2025En medio de la crisis energética por los dos grandes apagones en medio de la ola de calor, el Gobierno oficializó los cuadros tarifarios de la luz con incrementos para la zona del AMBA.
Además, en línea con la "deep motosierra", se dispuso la reducción el subsidio al que accederán los usuarios de clase media y de bajos ingresos.
La decisión fue formalizada esta madrugada en el Boletín Oficial luego de la publicación de las resoluciones 160/2025 y 162/2025 por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
En lo que respecta a Edenor y según lo detallado en el Boletín Oficial, los hogares de altos ingresos comenzarán con un precio base de $1,037.840, sumado a un cargo variable de $99.730. Los usuarios de nivel 2, los de bajos ingresos tendrán un cargo variable de $39.839 por cada kWh consumido. Para el sector ingresos medios, el cargo variable será de $53.231.
Para los usuarios de Edesur se determinó que el nivel 1 de altos ingresos pague una tarifa mínima de $1,027.560, en conjunto a un variable de $99.755. En la misma línea, los hogares de ingresos medios enfrentarán un cargo variable de $53.344 mientras los de ingresos bajos será de $39.978.
A la misma vez se determinó que las facturas de los servicios eléctricos contarán con un apartado en el que se destacará si se aplicó un subsidio, el cual de ahora en adelante se calculará según el consumo mensual y los valores establecidos a principios de este año.
Se espera que haya nuevos aumentos por parte de las empresas proveedoras, justificándolos en que el costo de la energía en Argentina sigue siendo bajo en comparación con otros países de la región.
En lo que respecta a Edenor y según lo detallado en el Boletín Oficial, los hogares de altos ingresos comenzarán con un precio base de $1,037.840, sumado a un cargo variable de $99.730. Los usuarios de nivel 2, los de bajos ingresos tendrán un cargo variable de $39.839 por cada kWh consumido. Para el sector ingresos medios, el cargo variable será de $53.231.
Para los usuarios de Edesur se determinó que el nivel 1 de altos ingresos pague una tarifa mínima de $1,027.560, en conjunto a un variable de $99.755. En la misma línea, los hogares de ingresos medios enfrentarán un cargo variable de $53.344 mientras los de ingresos bajos será de $39.978.
A la misma vez se determinó que las facturas de los servicios eléctricos contarán con un apartado en el que se destacará si se aplicó un subsidio, el cual de ahora en adelante se calculará según el consumo mensual y los valores establecidos a principios de este año.
Se espera que haya nuevos aumentos por parte de las empresas proveedoras, justificándolos en que el costo de la energía en Argentina sigue siendo bajo en comparación con otros países de la región.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
El reciente fallecido Pontífice fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Miles de fieles se acercaron esta semana a darle el adiós.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.