
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El Dr. Gustavo Daniel Rentín Villegas, abogado penalista, ofreció recientemente su perspectiva sobre este controvertido tema en una entrevista con el periodista Oscar Alejandro Álvarez de Telediario Argentina.
Zoom & Skype21 de febrero de 2025La posible eliminación de la figura del femicidio en Argentina ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y político. El Dr. Gustavo Daniel Rentín Villegas, abogado penalista, ofreció recientemente su perspectiva sobre este controvertido tema en una entrevista con Oscar Alejandro Álvarez de Telediario Argentina.
El Dr. Rentín Villegas enfatizó la necesidad de separar el análisis político del estrictamente legal. Desde una perspectiva procesal, argumentó que la retroactividad de una ley penal más benigna, como sería la eliminación del femicidio, plantea complejidades significativas. Señaló la diferencia entre penas temporales (ej. 8 a 25 años de prisión por homicidio simple) y atemporales (reclusión perpetua). La eliminación del femicidio implicaría transformar penas atemporales en temporales, lo que generaría un caos procesal. Se necesitarían nuevos juicios para recalificar las penas, una tarea prácticamente imposible dada la cantidad de casos y la rotación de jueces.
El reconocido abogado penalista cordobés, radicado en SFVC, cuestionó la justificación gubernamental basada en el principio de igualdad (artículo 16 de la Constitución Nacional). Argumentó que la eliminación del femicidio podría generar una mayor desigualdad, ya que no todos los condenados tendrían los recursos para recurrir la sentencia y obtener una reducción de pena. El costo de un recurso de casación, crea una brecha entre aquellos que pueden pagar un abogado particular y quienes dependen de defensores de oficio.
En cuanto a las consecuencias de eliminar el femicidio en la lucha contra la violencia de género, el Dr. Gustavo Daniel Rentín Villegas señaló que la aplicación de la calificante de femicidio no ha demostrado una reducción significativa en los asesinatos de mujeres. Añadió que la conducta criminal no se supedita únicamente a la pena, y que factores socioculturales, como el machismo arraigado en la sociedad, juegan un papel crucial.
Rentín Villegas, propuso alternativas para abordar la violencia de género, enfocándose en fortalecer la protección de las mujeres. Sugirió modificar el inciso 34 del Código Penal (legítima defensa), permitiendo que las mujeres que han sufrido reiteradas agresiones y violaciones de domicilio puedan defenderse con mayor eficacia. Considera que esto podría disuadir a los agresores.
Finalmente, el abogado penalista expresó su desacuerdo con la eliminación del femicidio, considerando que la figura ya existente en el artículo 80 del Código Penal, con sus múltiples calificantes, es suficiente para abordar estos casos. Señaló que la inclusión del femicidio fue una decisión política del momento que, a su juicio, generó más problemas que soluciones. Cree que la eliminación podría generar un aumento en las demandas judiciales y afectar el principio de igualdad.
Aquí la entrevista completa:
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Se están realizando charlas de concientización ambiental en escuelas, se colocarán aproximadamente 14 carteles turísticos, y se participará en la Feria Nacional de Berazategui para promover la artesanía local.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.